Imagen de archivo de un cadáver de un presunto suicido. Juan Marín

El Hospital Regional atiende a 300 intentos de suicidio en lo que va de 2023

El centro hospitalario ha puesto en marcha una campaña de prevención para ayudar a las personas que pasan por un momento complicado

Jueves, 7 de septiembre 2023, 18:42

A intento de suicidio por día. Esa es la cruda realidad que se vive en la provincia de Málaga. Y solo son los casos que pasan por el radar de los servicios sanitarios. El Hospital Regional facilitó este jueves el número de intentos que, finalmente, ... no se materializaron y que pasaron por una atención sanitaria: 300 en lo que va de año. «En los ocho primeros años del año hemos atendido más de 300 casos de intentos de suicidio», reza el comunicado.

Publicidad

En este contexto, el centro hospitalario ha dado un paso adelante con la creación de una campaña de prevención que ha contado con la participación de psiquiatras, psicólogos clínicos y enfermeros especialistas. Se han recopilado las situaciones emocionales y vivencias que llevan muchas veces a pensar en el suicidio. Una campaña que también se enmarca en la conmemoración del 'Día Mundial de la Prevención del Suicidio', que se celebra el próximo 10 de septiembre.

El evento representa un compromiso global para centrar la atención en la prevención del suicidio. El tema de este año es «'Crear esperanza a través de la acción', con el que se pretende reflejar la necesidad de una acción colectiva para abordar este urgente problema de salud pública

Desde el inicio de la pandemia de Covid19, la cifra de suicidios no ha dejado de aumentar. Ante estos datos, el equipo de Salud Mental que trabaja en el servicio de Urgencias del complejo sanitario y en la unidad, ubicada en el Hospital Civil, decidió poner en marcha un programa de seguimiento y acompañamiento con el objetivo de apoyar al paciente con ideas de autolesionarse y ofrecerle un plan individualizado para evitar nuevas tentativas.

Publicidad

El circuito previo a la implantación de este programa piloto era la derivación de los pacientes atendidos en urgencias por intentos de suicidio a las unidades de salud mental comunitarias, cuyo referente es el Hospital Regional Universitario de Málaga. Sin embargo, los profesionales detectaron la necesidad del apoyo y seguimiento a estas personas para reducir las tentativas.

El 'Código suicidio' se activa cuando los profesionales de los servicios de urgencias detectan el riesgo y derivan la atención al equipo de Psiquiatría, a través del cual se realiza un cribado del nivel del riesgo suicida a través de una escala de valoración del mismo.

Publicidad

Este cribado consiste en la realización de una serie de preguntas, recogidas en urgencias, que evalúan el riesgo y se registra en agenda de teleconsulta por parte del psiquiatra de guardia. Tras esta valoración, el equipo de enfermería de salud mental garantizará un acompañamiento de estos pacientes mediante consulta telefónica y la gestión de una cita presencial en los equipos comunitarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad