Aunque el escenario político aparece despejado de citas con las urnas, el PP de Málaga quiere mantenerse activo y por eso empieza a engrasar su maquinaria electoral. Lo avanzó este viernes el presidente provincial del partido, Elías Bendodo, durante la clausura de la escuela ... de verano de la formación cuando, ante cargos públicos y orgánicos populares, donde dijo que a partir de otoño el PP se debe reactivar en clave orgánica con la vista puesta en las próximas elecciones.
Publicidad
Para Bendodo son fundamentales las municipales de 2023 y por ello sostuvo durante su intervención que el PP obtendrá unos «grandes resultados» en esa cita electoral si se empieza a trabajar «desde ya».
Un mensaje que entronca con parte de lo expuesto por su predecesor en el uso de la palabra en el acto, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, al sostener que toca seguir «reconquistando territorios en la provincia por el bien de los ciudadanos» y priorizó la necesidad de seguir creciendo en comarcas como la de Ronda, Antequera y Guadalhorce, sobre todo para conservar el gobierno provincial, reforzar la posición de los populares en la Axarquía, recuperar el gobierno en Benalmádena y Torremolinos y afianzar el gobierno en la capital. Además, ambos dirigentes coincidieron en destacar que el PP es el partido que «mejor» se identifica con los intereses de Málaga y de los malagueños.
En clave andaluza, Bendodo acusó a los socialistas de «atacar la bandera de Andalucía» y de usar a esta comunidad como «arma arrojadiza» y dejó patente su «miedo» al contenido del acuerdo «bajo la mesa» entre el Gobierno del PSOE y el ejecutivo vasco para que el lehendakari, Íñigo Urkullu, acudiera ayer a la conferencia de presidentes en La Rioja.
Publicidad
Un encuentro al que, según el líder popular, el presidente andaluz, Juanma Moreno, acudió para defender los intereses de la comunidad y no permitir «ningún agravio» respeto a otros territorios.
Asimismo, Bendodo puso en valor que el de Andalucía es un gobierno de «centro, moderado y capaz de sentarse a hablar con todo el mundo sin vetos porque ese es el centro político y eso es lo que nos pide la gente hoy en día» y reprochó al PSOE y Adelante Andalucía que no hayan participado en la comisión parlamentaria de reconstrucción.
Por su parte, el PSOE de Málaga exigió a la Junta que de los 600 millones de euros que el Gobierno central transferirá a la región con cargo a los fondos de reconstrucción tras la Covid-19 la parte que le corresponde a Málaga y que, según los cálculos socialistas, ronda los 100 millones, se destine a reforzar el sistema sanitario público de la provincia para evitar su «colapso».
Publicidad
Así lo expuso el secretario general, José Luis Ruiz Espejo, tras la reunión con la Interparlamentaria (aglutina a diputados nacionales, senadores y parlamentarios autonómicos), donde criticó que el PP y Ciudadanos estén centrados en la remodelación del Gobierno andaluz mientras se «desmantela el sistema público de salud».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.