Las hijas del hombre al que Borja mató al frustrar un robo piden que vaya a prisión y cumpla la pena

Las dos jóvenes, una de las cuales era menor cuando murió su padre, presentan en el juzgado un escrito en el que se oponen a la suspensión de la condena, un criterio contrario al de la Fiscalía, que sí está a favor

Jueves, 18 de julio 2019, 10:49

La reacción de la familia del hombre al que Borja mató al frustrar el robo de un bolso no se ha hecho esperar. Las dos hijas del fallecido, una de las cuales era menor de edad cuando sucedieron los hechos, han presentado un escrito en ... el juzgado por medio de su abogado, Enrique Agüera, en el que se oponen a la suspensión de la condena de dos años de cárcel.

Publicidad

De este modo, las jóvenes se muestran contrarias al criterio de la Fiscalía, que ayer se posicionó a favor de conceder la remisión condicional a Borja. La decisión está en manos del Juzgado de lo Penal número 9 de Málaga, que el pasado 28 de junio declaró la firmeza de la sentencia y dio un plazo de 15 días al joven para entrar voluntariamente en la cárcel.

Según el abogado Alfredo Herrera, que representa al condenado, la orden de ingreso en prisión se debe precisamente a que hasta ahora no ha abonado la responsabilidad civil, que asciende a 180.000 euros, ya que cuenta con los otros dos requisitos para no entrar en la cárcel: una pena no superior a dos años y ausencia de antecedentes penales.

La defensa de Borja presentó días atrás un escrito en el juzgado en el que propone que el joven pague 250 euros mensuales hasta saldar los 180.000 euros , lo que el abogado califica como «una condena para el resto de su vida». Por el momento, Borja ya ha depositado 6.000 euros en la cuenta del juzgado que lo condenó.

Las hijas del fallecido consideran esta propuesta «pura y simplemente inaceptable», ya que tardaría 58 años en satisfacer la responsabilidad civil y provocaría una «suspensión abusiva» de la sentencia, por lo que suplican al juzgado que ejecute el fallo, lo que supondría la entrada de Borja en la cárcel.

Publicidad

Afirman que, en estos cuatro años, Borja «no ha mostrado la más mínima preocupación por las consecuencias de su conducta en aquel fatídico 8 de febrero de 2015», cuando causó la muerte de su padre tras darle dos puñetazos para arrebatarle el bolso que robó. Solo el día antes del juicio, subrayan, consignó 6.000 euros a cuenta de los 180.000.

No obstante, el escrito donde se oponen a la suspensión tiene fecha del 16 de julio (el pasado martes) y ayer fue notificado a las partes. Y, desde entonces, las circunstancias han cambiado, ya que Vox, mediante una campaña de 'crowdfunding', ha logrado recaudar 110.000 euros para que Borja pueda satisfacer la responsabilidad civil, lo que podría dar un nuevo giro a esta situación.

Publicidad

Aunque en un primer momento el condenado se negó a aceptar ayuda externa, finalmente ha decidido no rechazarla, puesto que, según su abogado, desde el partido que lidera Santiago Abascal le han asegurado que la mayoría de las donaciones son anónimas y no se pueden devolver. Será el propio partido quien ingrese esa suma en las próximas horas en la cuenta del juzgado, según han anunciado mediante un comunicado.

Consultado al respecto, el abogado de las hijas del fallecido ha confirmado esta mañana a SUR que su escrito, en el que se opone a la suspensión, tiene plena vigencia a día de hoy y hasta que no cambien las circunstancias. «Yo todo lo que sé de ese asunto -el dinero recaudado por Vox y el pago de la responsabilidad civil- lo conozco por los medios de comunicación», afirma.

Publicidad

La familia del finado pide que el juzgado valore las «circunstancias del delito», un homicidio imprudente, que provocó que las dos jóvenes «quedaran huérfanas -indica su abogado- a una edad muy temprana», al margen de las circunstancias personales de la víctima (sus antecedentes, adicciones... ), que han sido «potenciadas e incluso exageradas», pese a que, recalca el letrado, eran «temporales y superables, y en ningún caso definitivas e irremediables, como su muerte».

Para las hijas del fallecido, la actitud de «arrepentimiento y colaboración» de Borja es «tardía, inoportuna e interesada, cuando se encuentra a las puertas de la prisión». El abogado que asiste a las jóvenes destaca que «sería creíble si, en lugar de huir del lugar del suceso, se hubiera interesado por la víctima».

Publicidad

También recuerda el letrado que se podría tener en cuenta dicho arrepentimiento si «cuando trascendió su muerte en los medios de comunicación (la noticia fue adelantada por SUR el 18 de febrero de 2015, cuando se hizo eco de la solicitud de colaboración ciudadana de la policía para localizar al autor, que aún no había sido identificado), se hubiese puesto a disposición de los agentes de la autoridad, como hizo una de las chicas que lo acompañaban, en lugar de esconderse y negar su participación en los hechos». Borja se marchó a Inglaterra tras el suceso y fue arrestado en el aeropuerto, nada más volver a España.

Las hijas, que ejercen la acusación particular, piensan que ni el condenado ni su defensa han mostrado «un comportamiento acorde con la clemencia que ahora solicita, realizando declaraciones nada conciliadoras y mucho menos respetuosas ni con este tribunal ni tampoco con las víctimas», señalan en su escrito, en el que critican duramente la estrategia «maniquea» amplificada por algunos medios en la que «el bueno es el condenado».

Noticia Patrocinada

En el extremo opuesto, afirman las hijas, se ha representado a su padre como «un peligro social, cuya mente y cuerpo estaban destrozados por el consumo de drogas y múltiples heridas previas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad