Borrar

De la heroicidad a la generosidad: estos son los premiados en el XV Día de la Provincia de Málaga

Málaga entrega en Monda las distinciones a Regino Hernández, Federico Beltrán, El Sol de Antequera, Las Hermanitas de los Pobres, Simon Manley y a título póstumo al guardia civil Diego Díaz

Jueves, 26 de abril 2018, 13:49

En ese cruce de caminos entre la Sierra de las Nieves, el Valle del Guadalhorce y la Costa del Sol que es el pequeño municipio de Monda, Málaga ha celebrado hoy su día grande con el Día de la Provincia. Un acto institucional organizado por la Diputación y que en esta ocasión ha tenido como marco la iglesia parroquial de Santiago Apostól y donde el ente supramunicipal ha entregado sus máximas distinciones.

Unos galardones que han reconocido, a título póstumo, la heroicidad del guardia civil de Antequera Diego Díaz, fallecido en acto de servicio en Sevilla, hasta la generosidad y entrega infinita de las Hermanitas de los Pobres, pasando por la gestas deportivas de Regino Hernández, la labor empresarial y generadora de riqueza de Federico Beltrán al frente de la cárnica Famadesa, la labor en pro de la provincia del embajador del Reino Unido en España, Simon Manley, o el ejercicio de la libertad de expresión del periódico 'El Sol de Antequera' desde hace un siglo.

Regino Hernández ha sido reconocido después de que el pasado febrero hiciera historia al conseguir una medalla de bronce en snowboard durante los Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en Pyeongchang convirtiéndose así en el tercer español en lograrlo. El deportista ha agradecido la concesión de la medalla de oro, un galardón que reconoce «tantos años de sufrimiento y entrega». El joven nacido en Ceuta y afincado en Mijas ha destacado: «Con todo lo que viajo y con tantos sitios que he visto, como Málaga no hay nada en ninguna parte del mundo».

Famadesa es una de las diez principales empresas cárnicas del país y un referente empresarial en la provincia como generador de empleo y riqueza. Su presidente es Federico Beltrán, quien ha recibido «emocionado» la medalla de oro de la provincia. Beltrán ha subrayado que «lo máximo» a lo que se puede aspirar es a ser reconocido por la tierra en la que se ha nacido, ha proclamado su malagueñismo. El empresario ha afirmado que la provincia «vive un momento dulce» gracias al trabajo de los malagueños y ha llamado a «no caer en la autocomplacencia ni el autobombo» sino a trabajar para «superarnos cada día».

Desde su llegada a la provincia hace más de 150 años, las Hermanitas de los Pobres han sido un referente de solidaridad y entrega a los más desfavorecidos, en especial a los ancianos que atienden en sus centros. Una organización católica muy valorada por los malagueños y cuya labor ha reconocido la Diputación. Sor María Dolores, superiora de la congregación, ha dicho que rcciben el galardón «con mucho cariño», ha agradecido «la generosidad» de los malagueños con las Hermanitas de los Pobres y ha reafirmado el compromiso de la congregación de seguir ayudando a los ancianos más desfavorecidos.

Un siglo cumple en este año 'El Sol de Antequera' desde su fundación en 1918. Un periódico que es un referente en la Ciudad del Torcal y que siempre ha sido un firme defensor de los intereses de la ciudad. Su director, el periodista Antonio Guerrero, que ha tenido un recuerdo especial para su antecesor en el cargo, su padre Antonio Guerrero, y ha remarcado que un periódico en una ciudad «es un ejemplo de cultura y libertad».

La Diputación de Málaga ha querido en este año otorgar un reconocimiento especial a Simon Manley por su cercanía con la provincia y con los intereses de la comunidad británica en nuestra tierra desde su puesto como embajador del Reino Unido en España. El diplomático ha destacado los lazos que unen a Málaga con su país. «Esta provincia está en el corazón de los británicos. Tras el 'brexit' mis paisanos seguirán viniendo e invirtiendo en esta tierra porque la llevamos en nuestro corazón», ha remarcado.

El momento más emotivo se ha vivido con la entrega del reconocimiento de honor de la provincia a título póstumo al agente Diego Díaz, fallecido en acto de servicio. Su hermana, Josefa Díaz, con un nudo en la garganta y lágrimas en los ojos ha agradecido el galardón. «a la entrega y la valentía de mi hermano, que seguro que nos estará viendo desde el cielo». Una cerrada y prolongada ovación, con los asistentes puestos en pie, ha rubricado el tributo de Málaga a este servidor público.

Monda, anfitriona

El anfitrión de esta jornada especial en la que Málaga reivindica su identidad y sus raíces ha sido el alcalde de Monda, Francisco Sánchez Agüera (IU), quien ha agradecido la elección de su localidad y ha destacado la hospitalidad de su municipio.

Al acto, han asistido, entre otros, la corporación provincial en pleno con los portavoces de los cinco grupos políticos, Francisco Salado (PP), Francisco Conejo (PSOE), Guzmán Ahumada (IU), Gonzalo Sichar (Ciudadanos) y Rosa Galindo (Málaga Ahora); el subdelegado del Gobierno en la provincia, Miguel Briones; el delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, entre otras autoridades civiles y militares.

El quinteto de metales de la Orquesta Sinfónica de Málaga ha puesto el broche de oro a la ceremonia con la interpretación del himno de Andalucía con la soprano malagueña Alba Moreno Chantar. A continuación, para finalizar, han interpretado el himno de España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De la heroicidad a la generosidad: estos son los premiados en el XV Día de la Provincia de Málaga