Guillermo Díaz interviene desde la tribuna de oradores, este miércoles, en el Congreso de los Diputados. SUR

Bronca en el Congreso: el debate sobre ETA enfrenta al malagueño Guillermo Díaz con Odón Elorza

El diputado de Ciudadanos culpa al Gobierno de querer blanquear a la banda terrorista y ataca el acuerdo con Bildu para los Presupuestos: «En la nueva historia que traen ustedes aquí, ETA no existe»

Jueves, 25 de noviembre 2021, 11:21

El Congreso volvió a demostrar este miércoles su capacidad de pasar de la dialéctica al enfrentamiento bronco en apenas un suspiro. El pleno que se celebró este miércoles trajo consigo un encontronazo entre el diputado malagueño de Ciudadanos (Cs), Guillermo Díaz, y el diputado del PSOE, Odón Elorza, que también fue alcalde de San Sebastián, a causa de la banda terrorista ETA. En el hemiciclo se debatió sobre los apoyos que ha logrado recabar el Gobierno para consagrar los Presupuestos del 2022, que incluyen el «sí» de Bildu. Un hecho que fue afeado por Díaz desde la tribuna de oradores. «En la nueva historia que traen ustedes aquí ETA no existió y Franco murió ayer», se dirigió a la bancada socialista.

Publicidad

Las palabras de Díaz provocaron una reacción aireada por parte de Elorza, que se canalizó luego en la réplica que le dirigió al diputado malagueño. Elorza, al que le tocó vivir los momentos más duros de la violencia de ETA en primerísima persona, tanto en su calidad como alcalde como miembro del PSE, aseguró que existe en la oposición un afán por «instrumentalizar» a ETA para atacar al Gobierno.

Tras recordar su proximidad con varias de las víctimas de ETA citadas anteriormente por Díaz, se dirigió a él a grito pelado pidiendo que «dejen de utilizar a las víctimas del terrorismo, que son de todos». El socialista argumentó que hace diez años que ETA dejó de existir y defendió que no se puede considerar como herederos de la banda a los diputados de Bildu. «Aquí no hay terroristas, pero sí hay franquistas y unas derechas de vocación golpista», sostuvo Elorza en alusión a los representantes de Vox.

El enfrentamiento entre los dos diputados no quedó aquí. Díaz, que siempre se ha destacada por su férrea oposición a todo tipo de nacionalismos y populismos, contestó a Elorza en un posterior turno de palabra, haciendo alusión a una carta que dirigió el hijo de Fernando Múgica, histórico socialista que fue asesinado por ETA con un tiro en la nuca en 1996, a la edad de 62 años, tras ver publicada una foto en la que la secretaria general del PSE, Idoia Mendia, salía cocinado con otros representantes de la esfera política vasca, entre ellos, el líder de Bildu, Arnaldo Otegui.

El diputado malagueño procedió a leer textualmente el contenido de la misiva en la que Múgica hijo pidió al PSE que tramitan su baja como afiliado: «A la vista de todos, la secretaria general del PSE cocinó con Arnaldo Otegi la cena de Nochebuena. No en mi nombre. Te ruego tramites mi baja del PSOE». Acto seguido miró a Elorza y le lanzó una pregunta directa: «¿Va a recriminar al hijo de Múgica esto?».

Publicidad

Díaz continuó dando pruebas de que se había preparado a conciencia su intervención. Después de lanzar la mencionada interpelación, el malagueño sacó la fotografía del homenaje de hace un año a Txapote, el verdugo de Múgica. «No ha sido en en 1936, ha sido la Navidad pasada. Sus socios homenajeando al asesino de su compañero. ¿Sabe usted por qué me grita, señor Elorza? Para acallar su conciencia», concluyó el diputado de Cs.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad