El Gobierno de España financiará con 11 millones de euros dos importantes actuaciones de mejora de la atención primaria en la provincia de Málaga. De este modo, el Ministerio de Sanidad destina un total 9,4 millones de euros para la construcción del nuevo centro ... de salud de Nerja, pendiente desde hace dos décadas, y 1,6 millones de euros a las obras de reforma del actual centro sanitario de Los Boliches en Fuengirola, una actuación que también suma años de retrasos y reivindicaciones vecinales y políticas.
Publicidad
Esta inversión forma parte del Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP) del Gobierno de España anunciado por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, «para apostar de forma clara por el refuerzo del Sistema Nacional de Salud y concretamente de la Atención Primaria, a pesar de que las competencias en materia de Salud están transferidas a las comunidades autónomas», han destacado fuentes del Ejecutivo socialista en la provincia.
Desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga han resaltado que esta inversión total de 11 millones de euros para el nuevo centro de salud de Nerja y la reforma y mejora del actual en la zona de Los Boliches de Fuengirola, «dan cuenta del compromiso del Gobierno de España con la mejora de la atención primaria, asumiendo la financiación de estas actuaciones, transfiriendo las cantidades pertinentes a la Junta de Andalucía, que es competente en materia de salud».
Así, la Administración regional es la encargada de la licitación y ejecución de estos proyectos. En el caso de Nerja se han presentado siete ofertas para hacerse con los trabajos de construcción del equipamiento, que tienen un plazo de ejecución previsto inicialmente de 20 meses. En el caso de Fuengirola, la actuación ya ha sido adjudicada. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla la creación de doce nuevas consultas y una sala de emergencias.
Publicidad
«El Gobierno no sólo está para ejecutar las políticas y proyectos que son de su competencia, sino que sale en auxilio de las comunidades autónomas, aportando financiación extraordinaria para mejorar aspectos tan esenciales y necesarios para la ciudadanía como es la salud y, especialmente, la atención primaria, que viene arrastrando un notable deterioro en los últimos años», subrayan fuentes del Gobierno de España.
El objeto del Plan MINAP es la mejora de las infraestructuras de los centros y la ampliación y renovación de su equipamiento clínico en centros de salud y consultorios de atención primaria, urgencias de atención primaria, salas de fisioterapia y salas de radiología.
Publicidad
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó el pasado abril los criterios de la distribución territorial de más de 579,1 millones de euros para la mejora de infraestructuras de atención primaria, correspondientes al Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP) y al Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria.
Tal y como se puso de manifiesto en el mencionado Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el plazo temporal máximo para la completa ejecución de las actuaciones previstas en el MINAP será, para los equipamientos, hasta el próximo 31 de diciembre de 2024; y para las obras, hasta el 31 de diciembre de 2025. De los 579,1 millones de euros que fueron objeto de reparto entre las comunidades autónomas en dicho Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a Andalucía le correspondieron 107,1 millones de euros.
Publicidad
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha destacado este viernes en Nerja la inversión del Gobierno de Pedro Sánchez "que hará posible el centro de salud por mucho que intente Moreno Bonilla invisibilizar quien está apostando realmente por la sanidad pública andaluza", ha dicho. Espadas, que ha estado acompañado por el secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, por la responsable del PSOE local, Patricia Gutiérrez, ha afirmado que el ejecutivo liderado por Sánchez "ha invertido 34.000 millones de euros de inversión más que los que invirtió en Andalucía el gobierno del señor Rajoy".
"Los socialistas vamos a dejar claro que cada euro que esté invertido por decisión y voluntad política del Gobierno de España se diga claramente a los andaluces de donde proceden, como es, en este caso, de la administración del Estado", ha expresado, al tiempo que ha reivindicado la acción que está llevando el gobierno liderado por el PSOE de apoyo a las infraestructura sanitarias de atención primaria en el conjunto de las comunidades autónomas, "que desmontan las falsedades del PP cuando viene a decir que el gobierno de Pedro Sánchez no tiene en cuenta la igualdad entre todos los españoles".
Para Espadas, este tipo de inversiones "palían la necesidad y el déficit de infraestructura de atención primaria y de centros de salud que son necesarios en el conjunto de Andalucía, si existen fondos extraordinarios en la pandemia y durante el post-Covid para reforzar la sanidad pública andaluza es por decisión del gobierno de Pedro Sánchez", ha recordado. "La atención primaria es el gran agujero negro de Moreno Bonilla, es uno de los elementos que más nos preocupa ahora mismo, tenemos una situación de desdotación, de falta de ocupación de plazas y, por tanto, una saturación en los facultativos, en los profesionales sanitarios, para desarrollar su función", ha expresado, al tiempo que ha pedido al gobierno de Moreno Bonilla "más inversiones en el presupuesto de la Junta de 2024", ha concluido
Por su parte, Patricia Gutiérrez ha puesto en valor los 9,4 millones de euros que costará el proyecto "y que vendrán del gobierno de España, después de estar escuchando las recriminaciones de un PP que no ha hecho nada en 24 años por acelerar este proyecto, y de mentir diciendo que sería una realidad con Moreno Bonilla, ahora es el Gobierno de Pedro Sánchez el que lo hace posible", ha afirmado. "Hoy tenemos el centro de salud, de Moreno Bonilla solo tenemos una foto pero el dinero lo envía Pedro Sánchez", ha advertido.
Por su parte, el PP de Málaga ha lamentado que los secretarios regional y provincial del PSOE, Juan Espadas y Daniel Pérez, "no tengan ni una sola obra o actuación del Gobierno de Pedro Sánchez en Málaga que visitar o en la que hacerse fotos", y critica el "ridículo" y la "desfachatez" en que han caído los socialistas malagueños "intentando vender como propias actuaciones que está realizando la Junta de Andalucía de Juanma Moreno".
El secretario general del PP malagueño, José Ramón Carmona, ha afirmado que la "desfachatez" cometida por el PSOE visitando el futuro centro de salud de Nerja que acometerá la Junta de Andalucía con fondos europeos "responde a una estrategia mentirosa y surrealista para ocultar el absoluto abandono inversor de Sánchez en Málaga y Andalucía". "Lo siguiente será hacerse un 'selfie' en la Cueva de Nerja y decir que la descubrió Pedro Sánchez", ha ironizado el número dos del PP de Málaga.
Carmona ha acusado a Espadas y Pérez de ser "los mejores aprendices del gran embustero que es Pedro Sánchez", y subrayó que el PSOE de Málaga ha desperdiciado otra gran ocasión para demostrar que defiende a los malagueños y no las ambiciones de su líder. "Han vuelto a colocarse en el lado contrario a los intereses de Andalucía", añadió. "En lugar de oponerse a la amnistía y a todos los pactos con los independentistas que ponen en peligro la igualdad y el equilibrio territorial, pactos que dejarán a Andalucía y Málaga nuevamente sin inversiones estatales, los socialistas han decidido emprender el tour de la gran mentira de Sánchez", ha afirmado Carmona. El dirigente popular ha asegurado que los malagueños "no se van a dejar engañar por estas fotos tramposas, el último recurso que demuestra la falta de iniciativas e inversiones del PSOE en Málaga". "Hay que estar muy desesperado para recurrir a esta burda manipulación para intentar tapar tantos agravios a nuestra tierra", ha concluido Carmona.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.