Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de España estudia la creación en Málaga de un centro de refugiados huidos de Ucrania por la guerra emprendida por Rusia. Así se ha anunciado este domingo en la conferencia de presidentes autonómicos que ha encabezado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en ... la isla de La Palma. No obstante, según fuentes consultadas, desde la administración estatal no se ha concretado todavía la ubicación que tendría ese centro, que podría emplazarse en la capital o en alguna localidad de la provincia.
Según ha podido conocer este periódico, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha hecho una consulta a responsables del Gobierno central para saber si ese centro de refugiados ucranianos se ubicaría en la capital, pero no le han llegado a detallar el sitio exacto.
Noticia Relacionada
El Gobierno ha anunciado que, además de los tres centros de acogida de refugiados que ya funcionan en Madrid, Barcelona y Alicante, se estudia un cuarto en Málaga. Asimismo, ha asegurado que dotará a las comunidades de los recursos necesarios para la acogida de estos refugiados.
Pedro Sánchez ha destacado que se requiere de solidaridad por parte de todas las comunidades ante una crisis de refugiados que supone el mayor éxodo de una población civil desde la II guerra mundial.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno central en Málaga consultadas por este periódico no han aportado más detalles respecto a la creación de ese centro de refugiados ucranianos. No obstante, desde la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) están a la espera de que la administración estatal se ponga en contacto con ellos en los próximos días para anunciarles la ubicación, ya que esta ONG es la encargada de prestar la primera acogida a refugiados en la provincia.
CEAR sería por tanto la entidad que gestionaría ese centro anunciado por el Gobierno. Actualmente, ya acoge en hostales y un colegio mayor de Málaga a unos doscientos refugiados, si bien la cifra aumenta "día a día", según han asegurado desde esta organización humanitaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.