

Secciones
Servicios
Destacamos
Con la gasolina de 95 octanos a 1,73 euros de media (a fecha de ayer, 12 de octubre) y el gasóleo prácticamente igual, es ... cada vez más habitual que los malagueños busquen el ahorro a la hora de llenar sus depósitos. Y ahí es donde entran en juego las gasolineras llamadas «de bajo coste», «low cost» (en inglés), automáticas o desatendidas.
Este tipo de negocio no para de crecer y ya supera las 70 en la provincia, después de una decena de aperturas en el último año; lo que supone el 20% de la oferta de abastecimiento de combustible, según los cálculos de este periódico a partir de los datos ofrecidos por el Geoportal de estaciones de servicio del Ministerio para la Transición Ecológica; de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) y de los principales operadores. Esta es la radiografía del sector en la provincia.
Un ejemplo de la situación que se está viviendo en Málaga y, sobre todo, en su área metropolitana y la Costa del Sol es el grupo Coloso. Este año ha abierto dos puntos, en Marbella y en Churriana, según explica su propietario, Antonio Velarde. Actualmente, la compañía cuenta con cinco estaciones en la provincia. «Es un mercado difícil, con mucha competencia, pero mire si hay comercios y restaurantes, y tienen sus clientes», comenta el empresario. A su juicio, la clave es estar en buenas zonas, y Coloso está apostando por la Costa.
«El encarecimiento del combustible hace que los márgenes sean más complicados, pero nosotros vamos al mercado libre y damos más margen al cliente, mientras que las operadoras se lo quedan, pero ganamos menos para conseguir cuota y ser más competitivos». Antonio Velarde aclara que el combustible es el mismo. «Nosotros damos precio al cliente porque tenemos el personal justo para funcionar, sin altos directivos». Con las miras puestas en el futuro, también ofrecen puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Málaga es la provincia española peninsular (segunda del país, sólo por detrás de Canarias) donde hay una mayor diferencia de precio entre repostar en gasolineras 'low cost' y de marca. La elección del punto de recarga puede suponer un ahorro de 23 euros para un depósito medio de 60 litros, según un reciente informe de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae), que es la patronal que agrupa a las también llamadas «desatendidas» (correspondiente al mes de septiembre). Ello se debe, sobre todo, a la escasa, aunque creciente, competencia que tradicionalmente han tenido las estaciones de servicio «abanderadas» por las grandes petroleras, frente a las libres o automáticas, especialmente en la capital.
En la búsqueda realizada ayer por SUR en el Geoportal de Hidrocarburos del Ministerio para la transición ecológica, el gasóleo más barato se encontraba en una gasolinera de Petroprix de la ciudad de Málaga, a 1,475 euros por litro. Y la más cara correspondía a una Cepsa de Estepona (1,839). Por lo tanto, la diferencia asciende a 0,364 euros por litro, que, aplicado a la referida capacidad de depósito (60 litros), da 21,84 euros de diferencia.
Una de las operadoras más pujantes del sector es Plenoil, que este año ha abierto dos gasolineras en la provincia, concretamente en Pizarra y Mijas; mientras que en los próximos meses esperan abrir la primera en la capital. A día de hoy, la marca cuenta con nueve centros operativos en Málaga y 48 en Andalucía.
José Rodríguez de Arellano, consejero delegado de la compañía, advierte de que siguen existiendo los mismos problemas a la hora de tramitar las licencias que se vienen denunciando desde hace años. Según indica, en la capital se exige un plan especial, que no es acorde a la normativa estatal, lo que provoca que el trámite se demore muchos años. «Nosotros hemos tardado cinco años en obtener la licencia de la gasolinera que abriremos próximamente, y como este, tenemos otros cinco proyectos en tramitación en la provincia».
A su juicio, estas dificultades para poder abrir una gasolinera provocan que Málaga sea una de las provincias con los precios del combustible más elevados de España, una impresión en la que coinciden varios de los operadores consultados.
«Málaga es una de las ciudades que más nos gusta a las cadenas de 'low cost', y no sólo a Petroprix, es un sitio donde se vende de maravilla», comenta Jaime Vega de Seoane, director de desarrollo de Petroprix, y lo justifica tanto por el volumen de habitantes como por la dispersión geográfica del área metropolitana, desde Alhaurín de la Torre hasta Rincón de la Victoria. A ello, se añade el turismo y el aeropuerto (con los coches de alquiler), que son factores que contribuyen a maximizar las ventas de las estaciones. «Esto hace que todos tengamos ganas de abrir aquí».
De este modo, la compañía tiene actualmente nueve estaciones a lo largo de la provincia, varias de ellas en la capital, mientras que está tramitando los permisos para otras cinco (de las que al menos dos se espera que estén operativas antes de final de año).
El directivo explica que incluso las gasolineras tradicionales están migrando su negocio al modelo 'low cost', debido a los altos precios del combustible. «El que viene repite, tanto por tecnología como por precio», afirma. Jaime Vega de Seoane admite que al 95% de los clientes los captan inicialmente porque son más baratas, pero muchos se quedan también por la simplicidad del repostaje frente a las tradicionales, «donde además de pagar más, te tienes que surtir uno mismo y al final tienes que hacer cola dentro de la tienda».
Otro de los grandes operadores de las gasolineras automáticas, Ballenoil, tiene actualmente diez estaciones en funcionamiento, de las que la última se abrió antes del verano en Torremolinos. Y tienen una previsión de abrir siete más tanto en Málaga capital como en su área metropolitana.
«La provincia es fundamental para la expansión de Ballenoil. La buena acogida que estamos teniendo en las estaciones de servicio operativas nos ha llevado a reforzar nuestra presencia en esta región», comenta un portavoz de la compañía. «Además, seguiremos creciendo en Málaga ciudad y las poblaciones que se encuentren en su radio de influencia porque pensamos que es la mejor manera de ayudar a los conductores a ahorrar a la hora de llenar el depósito».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.