Secciones
Servicios
Destacamos
Los ganaderos de la provincia, a través de Asaja, lanzaron una llamada de auxilio a las instituciones públicas. Concretamente, piden ayudas económicas para paliar las pérdidas que estaría provocando la sequía. Según se aseguró en un comunicado, el sector está viviendo una «agonía» sin precedentes ... por culpa de la falta de agua. En este sentido, la asociación ya está intentando cerrar encuentros con la Delegación Territorial de Agricultura y Agua, la Diputación y diferentes ayuntamientos.
Según se aseguró, a través de Asaja, más del 60% de la cabaña ganadera de la provincia ya ha solicitado algún tipo de ayuda. En concreto, entre los principales problemas con los que se encuentra el sector está el no poder abrevar como de costumbre ya que muchos cauces llevan sin agua desde la primavera.
El agotamiento de los pozos o los manantiales que abastecían las explotaciones, además de problemas de acceso a la red de agua en muchos municipios por culpa de las restricciones también impide que llegue agua en la cantidad suficiente. Por otra parte, está el elevado coste de transporte de agua a las explotaciones a través de cubas. También, la falta de puntos donde poder suministrar el agua necesaria, además de otros problemas relacionados con el transporte de cubas. Asaja Málaga pide apoyo las instituciones públicas «ante la agonía de los ganaderos por falta de agua».
En el caso de ovino, caprino y bovino, Asaja asegura que «podrían llegar a ser necesarias ayudas para más de 2.200 explotaciones de la provincia y autorizaciones para poder llevar agua a través de cubas, a lo que habría que sumar los ganaderos de porcino, equino y aviar que también lo necesitan».
Por ello, la asociación solicita medidas a corto y a medio plazo. Así, a corto plazo se apunta a establecer un presupuesto para otorgar una ayuda directa a ganaderos, «que compense el coste del transporte de agua para su ganado, mediante el sistema que se establezca, y en función del agua necesaria para el ganado que cuente dentro de su código de explotación ganadera».
Dicha ayuda, precisan, «irá dirigida a todos los ganaderos que la soliciten, en base a las pruebas documentales que aporten del gasto realizado y en caso de superarse el presupuesto, se prorratearía dicho presupuesto entre los solicitantes».
También se pide «agilidad» a la Delegación Territorial de Agricultura en Málaga para «autorizar de forma excepcional a ganaderos la posibilidad de captar y transportar agua en cantidad acorde con su censo ganadero, desde los puntos habilitados para su captación, ya sean públicos o privados hasta sus explotaciones». Por otro lado, como medida a medio plazo, indican la ayuda a municipios «para instalar puntos de acopio y suministro de agua para su uso ganadero ante situaciones de carestía como la actual».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.