Secciones
Servicios
Destacamos
Aemet anunció por la mañana que podía ocurrir, y así ha sido. Una fuerte tormenta, de las que hacía tiempo que no se veían, ha dejado a primeras horas de la tarde de hoy rayos, truenos, lluvia abundante y granizo menudo en amplias zonas de ... la capital malagueña, especialmente en el Centro y las zonas este y norte.
El pluviómetro de la Red Hidrosur que está situado en la depuradora del Atabal, en Puerto de la Torre, ha dado la máxima del día en la provincia, con 15 litros por metro cuadrado en sólo dos horas. De hecho, en una hora, entre las 15.00 y las 16.00, han caído 11,3 l/m2, un volumen poco habitual en fechas recientes. De hecho, el umbral de aviso amarillo empieza a partir de 15 l/m2 en una hora.
Otros puntos con acumulados destacables en la ciudad han sido el paseo de La Farola, en La Malagueta, donde está la sede de Hidrosur (7) y el embalse del Limonero (5).
Los problemas de tráfico en las vías internas de la ciudad no se han hecho esperar, como cada vez que llueve, dicho sea de paso, porque muchos usuarios de motos y patinetes se pasan en esos momentos al coche. Lo peor ha estado en el entorno del paseo de los Curas, la plaza Manuel Azaña (Comisaría); Juan XXIII; muelle de Heredia y Valle Inclán. A ello, también contribuyó el corte del Paseo del Parque y la Alameda Principal para la celebración del triunfo del Unicaja.
Noticia relacionada
Un segundo punto de interés ha estado en el azud (pequeña presa) de Aljaima, en Cártama, donde se han recogido 12 l/m2. Este enclave es importante porque los recursos fluyentes del Guadalhorce abastecen a la urbe en los momentos en que hay crecidas, con lo que se evita extraer agua de las presas del sistema Guadalhorce.
Por último, las tormentas han dejado cantidades reseñables en la Axarquía, concretamente en el río Benamargosa (casi 8 l/m2), cuyas escorrentías están sirviendo para almacenar en el pantano de La Viñuela.
Noticia relacionada
La previsión es que los chaparrones remitan a media tarde (a partir de las 18.00-19.00 horas) de hoy. El martes será una jornada de transición, y sólo se ven algunas descargas de poca entidad en zonas montañosas. Pero el miércoles volverá a llover en casi toda la provincia, sobre todo en la primera mitad del día (desde la medianoche hasta las 12.00). Es menos probable en las poblaciones del litoral, salvo en el extremo occidental (Estepona). «Puede caer algún chubasco en el interior moderado, pero se espera poco», comenta el director de Aemet en Málaga, Jesús Riesco.
«Es la primavera en estado puro», sentencia José Luis Escudero, experto en la meteorología malagueña y responsable del blog Tormentas y Rayos, que se muestra esperanzado sobre lo que pueda dejar el frente del próximo miércoles, aunque reconoce que, de momento, se ve poca cantidad. «Hay que esperar a lo que diga el modelo Harmonie, que para el fin de semana pasado lo clavó». Hoy y el martes podría dejar también algo por el interior, y el jueves se acaba el episodio.
«Ayer cayó granizo menudo en la zona este de Málaga y en Mijas pueblo; ha llovido más en la Axarquía y La Viñuela ha subido unas décimas. Y lo mejor es que no hace calor, por lo que hay menos consumo y evaporación». En este punto, recuerda que el mes de abril del año pasado fue el más caluroso desde que hay registros.
Siguiendo con las temperaturas, precisamente la subida del mercurio va a marcar el próximo fin de semana, sobre todo el domingo, cuando la predicción de Aemet ya anuncia valores casi veraniegos, de 29 grados en la capital y puntos del litoral costasoleño, y 19 de mínima nocturna.
¿Cómo se ve el mes de mayo que empieza ahora? El director del Centro Meteorológico de Aemet indica que los modelos no muestran una señal clara en cuanto a la precipitación, y por tanto no serán generalizadas. En todo caso, aunque llegaran a la media normal, esta ya es mucho más baja que en los meses anteriores, y en el aeropuerto (que es la referencia) es de sólo 23 l/m2, esto es, casi la mitad que en abril.
Con todo, hay esperanzas en que pueda sorprender alguna situación de inestabilidad destacada. Lo que sí se ve claramente es que va a ser un mes significativamente más cálido de lo normal, empezando ya desde este fin de semana.
Por su parte, Escudero anuncia que en la segunda semana de mayo podría caer algo; aunque coincide en que la nota destacada va a ser el calor. «Ya se mete mayo y quedan tres semanas para que empiece el verano meteorológico».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.