Secciones
Servicios
Destacamos
Desde Manilva a Maro, las playas del litoral malagueño se llenaron este domingo de familias y grupos de amigos para vivir una de las noches más mágicas del calendario, la de San Juan. Una celebración a caballo entre su origen pagano –se conmemoraba coincidente ... con el solsticio de verano, que tiene lugar el 21 de junio– y su tradición cristiana –la Biblia recoge que en la medianoche del 23 al 24 de junio nació San Juan Bautista y Zacarías mandó encender una hoguera para anunciar el nacimiento de su hijo–, y que con el tiempo se ha popularizado como el punto y final del curso académico y el inicio de la estación del estío.
El fuego, la música, el ritual de meterse en el agua o de quemar mensajes con deseos fueron los protagonistas desde el extremo oriental al más occidental del litoral, pero también en puntos del interior donde a falta de mar, la ribera de los ríos fue el punto de encuentro para disfrutar de la tarde-noche bebiendo y comiendo los tradicionales espetos.
En la capital, el centro neurálgico fue la playa de la Misericordia, donde hubo una fiesta con baile a cargo de la orquesta Ritmo Andaluz, como antesala de la quema, cuando llegó la medianoche, del 'júa', un monumento de ocho metros realizado con madera, gomaespuma y cartón y que en esta ocasión fue un alegato contra el hambre en el mundo. A su conclusión, desde el Espigón de la Térmica tuvo lugar un espectáculo piromusical que pudo verse desde distintos puntos de la ciudad y en el que se lanzaron 140,63 kilos de mezcla pirotécnica. Paralelamente, en la playa de La Malagueta se desarrolló un concierto organizado por MegaStar FM.
En la costa occidental, malagueños y visitantes disfrutaron de una agradable velada a orillas del Mediterráneo. Así en Marbella, los 27 kilómetros de franja costera de la ciudad se convirtieron en una auténtica fiesta. Un año más el Ayuntamiento promovió música en vivo para todos los gustos con bandas y dj's en las playas de El Cable, en Marbella, y La Salida, en San Pedro Alcántara.
La incidencia de la jornada se produjo en la playa de La Rada de Estepona, donde un 'júa' creó polémica por su mensaje xenófobo al escenificar la llegada de cuatro inmigrantes en una patera junto a pancartas en las que se podía leer «aguanta un poco cariño que nos dan 2.500 euros por niño» o «creo que he roto aguas por fin en territorio español». Varios grupos políticos del municipio pidieron su retirada, que finalmente se realizó antes de que ardiera a medianoche.
Mientras tanto, en Nerja, la noche de San Juan se vivió intensamente en las playas de El Playazo y Burriana. En la primera centenares de personas acamparon haciendo hogueras y cumpliendo con la tradición de mojarse los pies en la medianoche. En la segunda se celebró la verbena oficial, con la quema del 'júa' y las actuaciones musicales de Plácido y el grupo Los Canallas. Los fuegos artificiales fueron silenciosos. En Torrox los vecinos se reunieron en la plaza de la Concordia de El Pontil para celebrar una verbena en la que colaboró el Ayuntamiento. A las doce de la noche se repartieron antorchas para caminar hasta el puente de la Rejana para mojarse la cabeza en el río.
En Rincón de la Victoria la fiesta se vivió con especial intensidad en la zona de la playa del Tajo, donde tuvo lugar la tercera noche del festival Costa del Soul.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.