Borrar
Salvador Salas
Foro Málaga

SUR reúne a un extenso panel de expertos para debatir sobre las soluciones a la sequía

Casi una veintena de ponentes en cuatro paneles hacen una radiografía del problema desde la perspectiva del campo, la ciudad, las infraestructuras y la administración

Martes, 16 de abril 2024

La sequía en Málaga es un problema que afecta a todos los ámbitos de la sociedad. Desde esta perspectiva, a las puertas del verano, SUR reúne este jueves, 18 de abril, a un extenso panel de expertos para debatir sobre las posibles soluciones a la escasez en el hotel Vincci Posada del Patio de la capital.

El foro Málaga: Cómo plantar cara a la sequía, suma casi una veintena de ponentes en cuatro paneles, que harán una radiografía del problema desde la perspectiva del campo, la ciudad, las infraestructuras y la administración. El encuentro está organizado por este periódico, con el patrocinio de Cajasur y la colaboración de Aqualia, la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental, Dcoop, Hidralia, el servicio Greencón de Rincón de la Victoria y la Diputación Provincial de Málaga.

Tras la presentación, en la que participarán Carlos Sesmero, responsable de banca de empresas de Málaga en Cajasur; y Manolo Castillo, director de SUR, la ponencia inaugural correrá a cargo de Álvaro Real, director general de Infraestructuras del Agua de la Junta de Andalucía.

Cuatro mesas de debate

La primera mesa se titula: Los retos del campo ante la sequía, y abordará la situación de la agricultura en la provincia ante la escasez de agua. En esta intervendrán Antonio Luque, presidente de Dcoop; Baldomero Bellido, presidente de Asaja y Víctor Luque, director general de Trops.

El segundo panel será: Las infraestructuras necesarias para garantizar el agua, y estará dedicada a las obras, las medidas de control de consumo y cómo afectan a la sociedad malagueña. En esta intervendrán Manuel Jiménez Caro, presidente del Colegio de Administradores de Fincas. Salvador Merino, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad de Málaga (UMA) y especialista en agua y energía. Julio Berbel, catedrático de la Universidad de Córdoba y miembro del comité de expertos de la sequía de la Junta de Andalucía. Y Carlos Mínguez, socio de Andersen, experto en Derecho Público y Regulatorio.

La tercera mesa es: El uso del agua en las ciudades, y estará enfocada en el abastecimiento urbano en Málaga y la Costa del Sol, y para el turismo. En esta participarán Matilde Mancha, consejera delegada de Acosol. Javier Hernández, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa (Aehcos). Andrés Naranjo, director de la delegación de Málaga y Granada de Aqualia. Y Ernesto Sánchez, director de desarrollo de negocio e innovación de Hidralia.

Por último, el cuarto coloquio de la jornada estará dedicado a Retos de la gestión pública del agua, esto es, la perspectiva de la administración y de la gestión política de los recursos. En está intervendrán Penélope Gómez, concejala de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga. José María García Urbano, alcalde de Estepona. Manuel Cardeña, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol. Y Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur SUR reúne a un extenso panel de expertos para debatir sobre las soluciones a la sequía