Cristina Yules, 21 años, compaginará el curso que viene su último año de carrera en la Universidad de Málaga con unas prácticas remuneradas en Trops, en el departamento de marketing. Cristina, al igual que otros jóvenes, participó en la segunda edición de Talent Lab, el ... proyecto de formación de SUR y ESIC que busca facilitar la transición del mundo universitario hacia un primer empleo, además de retener el talento malagueño y ponerlo a disposición de las empresas más punteras de la provincia. Cristina no es la única. Amparo Zamora tiene 24 años y este curso termina un máster de Análisis y Gestión Medioambiental. También pasó por la formación de Talent Lab y en los próximos meses estará de prácticas en la cementera de La Araña que gestiona FYM Heidelberg Cement Group. En total, 26 de los 50 egresados en esta segunda edición han sido seleccionados por una de las empresas participantes. Además de las dos ya nombradas, la calidad del panel lo dibujaron IKEA, Sinerba, Dekra, Grupo Torcal, Deloitte, Metro Málaga, Cajamar y Standby Consultores.
Publicidad
Este jueves se escenificó la clausura de este Talent Lab con la correspondiente entrega de diplomas en la sede de ESIC en el Parque Tecnológico. Un momento también para recordar las intensas jornadas de formación el pasado mes de mayo. Para esta ocasión, se dio el salto al Palacio de Congresos. Una nueva dimensión con respecto a la primera edición, que aún estuvo marcada por las medidas sanitarias que imponía el coronavirus. Además de representantes de las distintas empresas participantes, el acto contó con la presencia del alcalde de Málaga, que aprovechó su intervención para animar a los jóvenes a seguir formándose y felicitar a SUR y ESIC por esta iniciativa.
«Es una oportunidad de colocar talento local en las empresas de Málaga y también una oportunidad magnífica para que las empresas vean que hay jóvenes aquí que pueden ser mejores que los de fuera», resaltó De la Torre. Aprovechó su intervención para lanzar un mensaje a los máximos responsables de las universidades y pedir que se haga una esfuerzo por compaginar el aprendizaje con el componente de la empleabilidad. «Da la impresión de que a veces se aprenden algunas cosas que luego no sirve, aunque aprender siempre es bueno», matizó.
La vocación de continuidad de Talent Lab la puso de manifiesto luego el director de ESIC Málaga, Ignacio de la Vega. «El proyecto ha nacido en Andalucía y se ha ido consolidando. Si somos capaces de convencer a las empresas que el mejor talento está en Málaga, habremos conseguido el objetivo», explicó. En la capital de la Costa del Sol, que aspira a ser el gran núcleo tecnológico y de innovación, De la Vega resaltó la «necesidad que hay de nutrir estas empresas con talento».
La experiencia no ha sido solo gratificante para las empresas participantes. Los jóvenes, que fueron elegidos a través de un proceso de selección en el que participaron más de 300 personas, resaltaron la utilidad del proyecto para completar la formación teórica que ofrece la universidad y ejercer como puente a una primera experiencia laboral. «No dudaría en recomendarle a cualquier estudiante que esté acabando la carrera participar en la próxima edición», aseguró Sofía Eciolaza, estudiante de Marketing e Investigación de Mercados en la UMA.
Publicidad
Esa continuidad y una tercera edición, a juzgar por las palabras de los responsables de las distintas empresas participantes, está garantizada. Nadie se quiere bajar ya de este tren y de ello también se congratuló el director general de SUR, Antonio González. Detalló, en este punto, que el papel del periódico, desde su fundación, siempre ha sido el de «servir a la sociedad malagueña» y ayudar a que ésta avance en todos los sentidos. «Cualquier cosa que haga una empresa tiene que tener fundamento y Talent Lab, quizá, sea el proyecto con más fundamento que tiene en estos momentos SUR», clausuró González la entrega de diplomas.
Talent Lab combina talleres y dinámicas de grupo en los que los jóvenes profundizan en habilidades y profundizan en aquellos aspectos que las empresas valoran más a la hora de reclutar a sus futuros trabajadores. Lo hacen de la mano de los directivos de las propias empresas y a través de un contacto directo con los responsables de recursos humanos. En esta segunda edición, se contó con un apretado programa de tres días que combinó charlas motivadoras, como la que ofreció el medallista olímpico José Luis Abajo 'Pirri', con talles prácticas sobre oratoria persuasiva, marca personal, inteligencia emocional, resiliencia o marketing aplicado a la búsqueda de empleo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.