Secciones
Servicios
Destacamos
El establecimiento de servicios extraordinarios en la red de Cercanías del Núcleo de Málaga «no es posible» porque «actualmente la infraestructura ferroviaria se encuentra al máximo de su capacidad». Es la respuesta, tan esclarecedora como inquietante, que ha recibido por parte del Gobierno el ... diputado de Ciudadanos por la provincia, Guillermo Díaz, ante una pregunta en la que se refería a la posibilidad de que se puedan incrementar las conexiones, para evitar episodios de saturación como los que se produjeron durante el pasado verano.
En la nota, el Ministerio de Fomento argumenta asimismo que para Renfe la oferta actual de trenes metropolitanos, con una frecuencia de 20 minutos, «es suficiente para cubrir la demanda existente». En cuanto a la plantilla de maquinistas, aspecto sobre el que también se interesa el diputado, el Ejecutivo recuerda que ha sido recientemente ampliada con otros siete profesionales, «por lo que es suficiente para el normal desarrollo del servicio». Según la respuesta, a la que tuvo acceso SUR, la «incidencia» a la que se refiere Díaz fue de «carácter excepcional» y «estuvo motivada por una inusual afluencia de viajeros de localidades próximas a Álora» (los incidentes descritos se produjeron en el último tren del domingo procedente de la feria de este municipio).
Más allá del caso puntual que motivó la pregunta, las aclaraciones del Gobierno sobre la situación de la red ferroviaria de proximidad abren varias incógnitas. La principal afecta a una infraestructura vital para la Costa del Sol, como es la llegada del tren a Marbella, para el que el Ministerio de Fomento estudia –precisamente– la posibilidad de prolongar el Cercanías actual. Puesto que se reconoce que las vías están ya al máximo y no es posible aumentar las relaciones, no parece demasiado factible que con estas mismas vías se pueda responder también a la fuerte demanda que se produciría en el caso de que los convoyes pudieran llegar hasta esa urbe.
En esta misma dirección apunta la valoración del diputado de Ciudadanos: «La respuesta proporcionada por parte del Gobierno a mi pregunta sobre los refuerzos y la posibilidad de ampliar servicios en la línea del Cercanías no es tranquilizadora. Más bien al contrario, nos indica la precariedad de la infraestructura existente», apunta Guillermo Díaz. Y se pregunta: «Si la línea está ya utilizada al máximo de su capacidad, y no se puede aumentar la frecuencia de trenes, ¿cómo pretenden incorporar más poblaciones a esta?»
«Es una respuesta preocupante. Es mejor pensar que se trata de un error en la contestación, porque de lo contrario podríamos estar ante un problema que compromete la utilidad de los planes futuros e inversiones importantes de dinero público para el Cercanías», añade. Por ello, el representante del partido naranja anuncia que volverá a registrar otra pregunta al respecto, «que dé algo más de luz sobre este importantísimo asunto para Málaga».
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, se refirió a esta infraestructura durante su reciente participación en el Foro Empresarial Lidera Málaga, organizado por SUR. Consultada sobre el modelo del tren que debe llegar a la localidad, planteó que la exigencia mínima hacia el Gobierno es que sea competitiva en cuanto a los tiempos de trayecto, al menos en determinados momentos del día.
«Somos conscientes de la complejidad que existe en cuanto a que hay un gran núcleo de población y mucha demanda por parte de municipios vecinos, que quieren contar con esta conexión. Con horarios diferentes, puede tener paradas que conecten a toda la Costa y al mismo tiempo, con la inmediatez necesaria que convierta este transporte en una alternativa al vehículo privado hasta Marbella», declaró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.