Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para conectar el extremo sur de la autopista de Las Pedrizas con la ronda de Málaga (MA-20) a la altura del falso túnel de Carlos Haya y el norte con Casabermeja y Colmenar empieza su tramitación administrativa con el objetivo de que ... ambos enlaces puedan entrar en servicio a lo largo de 2021. La actuación, que será construida y sufragada por la concesionaria de la AP-46 (Guadalcesa) a cambio de una subida de tarifas y del previsible incremento de usuarios del peaje que se genere, ya ha sido derivada por el Ministerio de Fomento al de Transición Ecológica para ser sometida a evaluación ambiental.
Una vez superado ese hito (le quedan varios meses, ya que previamente debe ser sometido a información pública), la filial de Sacyr deberá incorporar el expediente al proyecto constructivo y entregarlo a la Dirección General de Carreteras para que le dé el visto bueno. A partir de ahí, ya con todo el procedimiento burocrático salvado, la empresa se encargará de contratar y financiar las obras, que tendrán una duración estimada de 18 meses y supondrán una inversión de 25 millones de euros, incluidas las expropiaciones que sean necesarias además de la reposición de los servicios afectados y demás gastos ligados al proyecto.
Con este proyecto se pretenden salvar dos carencias que presenta esta infraestructura desde su puesta en marcha a finales de 2011: la ausencia de un enlace directo con la antigua ronda oeste (MA-20), ya que la única opción a día de hoy es a través de la hiperronda, y la falta de conexiones intermedias en su trazado con municipios próximos como Casabermeja, Colmenar y Villanueva de la Concepción.
Para el primer tramo, se prevé la construcción de dos nuevos ramales de conexión entre la MA-20 y la autovía A-7 (la segunda ronda). Uno de ellos dotará a los usuarios de esta última carretera de una salida a la altura del arroyo del Cuarto, en sentido Rincón de la Victoria, que desembocará en la antigua circunvalación poco antes del falso túnel de Carlos Haya (dirección Torremolinos). Prácticamente en ese mismo punto kilométrico de la ronda oeste, pero en sentido Rincón, se construirá un vial que se dirigirá hacia el norte y enlazará con la A-7 en dirección a Torremolinos y con el ramal que conduce a la autopista.
De forma paralela, la concesionaria también acometerá la construcción de una conexión entre la AP-46 y la carretera MA-3404 a la altura de Casabermeja, que también mejorará las comunicaciones con otras poblaciones como Villanueva de la Concepción y con la A-356 hacia Colmenar y la Alta Axarquía. Nuevos enlaces que se traducirán en ocho líneas más de peaje en estos puntos.
A cambio de asumir esta inversión, el Consejo de Ministros ya autorizó el pasado mes de febrero una modificación de las condiciones de la concesión de la autopista que posibilita un aumento de las tarifas por una doble vía. Por un lado, casi se duplicarán los días en los que se cobrará la tarifa de temporada alta, que pasará de los 139 anuales a un máximo de 250. La determinación de esos días de tarifa alta se realizará a propuesta de la concesionaria, aunque deberá aprobarlos Fomento. Actualmente, los vehículos ligeros pagan 3,40 euros en invierno y 5,20 en verano, Semana Santa y otras fechas destacadas. Lo que no cambiará será la gratuidad por las noches, entre las 0.00 y las 6.00 horas para los turismos y entre las 22.00 y las 8.00 para vehículos pesados.
Además, el mecanismo de compensación autorizado por el Gobierno también incluye una subida media anual del 1% en el precio del peaje durante 14 años, momento a partir del cual se volvería a las tarifas validadas en la actualidad con las actualizaciones anuales que legalmente corresponda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.