Secciones
Servicios
Destacamos
Es una patata tan caliente que el anterior gobierno socialista al frente de la Junta no quiso ni tocarlo, pero los nuevos gestores al frente de la Consejería de Fomento de la Junta se han propuesto abrir el melón de la regularización de las ... concesiones del transporte de viajeros por carretera. Ello permitirá establecer, de una forma reglada, nuevos criterios en cuanto a las frecuencias y horarios y los servicios añadidos, pero también sobre el tipo de vehículos y las emisiones contaminantes.
Las empresas que prestan actualmente los servicios interurbanos por la Costa y a los pueblos del interior, muchas de ellas pymes locales, temen que los pliegos de las futuras licitaciones beneficien a los grandes grupos nacionales e internacionales del sector. En Málaga, de las 15 existentes, según la Consejería de Fomento, todas están caducadas y funcionan mediante prórrogas, en algunos casos desde más de diez años.
La joya de la corona –y la que estará más reñida a la hora de hacerse con el contrato– es la que incluye la conexión de la capital malagueña con el Aeropuerto y Marbella. En general, la Costa del Sol es uno de los principales referentes andaluces para el transporte, tanto por volumen de población residente como por la afluencia masiva de turistas. También cotizan alto las que conectan con Rincón de la Victoria, Alhaurín de la Torre y Torre del Mar.
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, informó recientemente en el Parlamento andaluz de que el 94% de las concesiones a nivel autonómico están caducadas, 115 de las 122 existentes. Muchas de ellas están vencidas desde hace años y de las vigentes, una lo hará este 2019 y otra en 2020. Por ello, Carazo anunció que han puesto en marcha un plan de choque para regularizar y poner al día los permisos para el transporte de viajeros por carretera, con lo que se pretende conseguir «una red de transporte regular de viajeros más adecuada a las necesidades de nuestros ciudadanos».
Dicho plan incluye destinar más personal a la Dirección General de Movilidad, con dedicación exclusiva para estas tareas. El objetivo –especialmente ambicioso– es conseguir que en esta legislatura se liciten la totalidad de los concursos pendientes. Para este año, el compromiso es abrir la licitación para los primeros 20, entre los que el sector prevé que estarán las conexiones con algunos de los principales municipios de la provincia de Málaga.
El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, durante su reciente participación como ponente en el foro Lidera Málaga (organizado por SUR) se refirió expresamente a este asunto, y reclamó que entre los criterios principales de valoración para adjudicar las futuras líneas de autobuses interurbanos se tenga en cuenta una frecuencia de paso que sea similar a las de los servicios de la EMT en Málaga capital, esto es, con un rango de 10 a 15 minutos de espera para los viajeros.
En los últimos diez años la Junta sólo renovó cinco concesiones, lo que supone un ritmo de dos años para cada una. Las concesionarias tienen la obligación de seguir prestando el servicio durante al menos un año a partir del vencimiento, pero después de esa fecha pueden comunicar el cese de la prestación de servicios si no les interesa. Aunque la mayor parte han seguido en funcionamiento más allá de esos doce meses, se han producido algunas bajas en zonas rurales con escasa rentabilidad.
A los empresarios locales del transporte por carretera no se les escapa que las concesiones de Málaga (la mayoría caducadas y cubiertas mediante prórrogas) van a ser el objetivo de muchos grandes grupos del sector. Antonio Vázquez Olmedo, gerente de Autocares Vázquez Olmedo y presidente de la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra), es escéptico ante el anuncio de que este mismo año se puedan licitar 20 líneas, tras años de parón. Lo que tiene claro es que algunas de las primeras que saldrán a concurso serán en la provincia de Málaga. Al respecto, asegura que la «inmensa mayoría» de los servicios a los pueblos se hacen a pérdidas. «Por tradición familiar, los transportistas no renuncian pese a que muchas no son sostenibles económicamente». A cambio, en el mismo lote suelen contar con alguna en el litoral, que son muy rentables y así se compensan las cuentas.
Y aquí es donde viene el temor a que los pliegos puedan excluir a las pymes tradicionales de la posibilidad de entrar a competir por las concesiones. «Se están quedando muy pocos grandes grupos, el mercado se concentra cada vez más». Vázquez Olmedo alude, por ejemplo, a la sospecha de que puedan introducirse requisitos como el uso de autocares con motores de gas y eléctricos «que sólo sirven para que el alcalde se haga la foto». Ante lo que esgrime que los vehículos diésel con la norma Euro 6 «no contaminan casi nada». También se refiere a los relacionados con los servicios al pasajero: «No tiene sentido que en un trayecto de 30 ó 40 minutos se ofrezcan pantallas, cuando no da tiempo a usarlas. Hay que ser sensatos con la tecnología».
El líder de la patronal coincide con el presidente de la Diputación, Francisco Salado, en que la prioridad tiene que ser que se ofrezcan más expediciones y servicios, de acuerdo con un estudio previo de la movilidad y de las necesidades. «Tenemos que ver el servicio público como algo real, tomárselo en serio, poder llegar al centro de las poblaciones, dar prioridad a los autobuses y planificar con sostenibilidad, pero no sacar concursos a lo loco».
Por todo ello, Fedintra ha pedido una reunión con los nuevos responsables de la Consejería de Fomento de la Junta, a lo que esperan poder transmitir sus inquietudes. «Estamos de acuerdo en que tienen que salir los concursos, pero en unas condiciones en las que las pymes andaluzas tengamos capacidad para competir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.