Secciones
Servicios
Destacamos
La finca La Donaira de Montecorto (Ronda) ha lanzado una curiosa iniciativa para fomentar la población de abejas en la Serranía. El centro, que funciona como espacio de retiro ecológico, granja orgánica y para la práctica ecuestre, tiene en marcha una campaña para captar padrinos ... de colmenas, con el objetivo de aumentar el número de estructuras para su cría. Estos insectos, claves para la polinización de los cultivos, están en una peligrosa regresión por culpa del uso de pesticidas, entre otras causas.
«En la finca existe una sincera preocupación por la situación actual que sufren las abejas. Al tener un entorno privilegiado, donde durante casi doce años no se han utilizado productos químicos, la granja se ha convertido en un ecosistema modelado para ayudar a estos pequeños e importantes insectos«, informa un portavoz de la entidad, y recuerda que de esta forma se pretende aumentar la conciencia de sus huéspedes hacia las abejas, »para devolverles el lugar que les corresponde en la naturaleza y situarlos en el centro de nuestro ecosistema«.
El ecoretiro ha creado una colecta virtual de fondos a través del portal kickstarter.com, y todo el dinero recaudado se destinará a instalar nuevas colmenas y para ayudar a preservarlas en su hábitat natural. La campaña estará vigente hasta el 4 de noviembre, y tiene diferentes modalidades: se puede aportar desde 15 hasta 240 euros, y los colaboradores recibirán a cambio miel medicinal, bolsas de semillas o bálsamos labiales orgánicos, producidos en la finca. «En La Donaira la miel de flores silvestres cruda proviene directamente de las colmenas». Según explica, por cruda se entiende que esta no se calienta ni se trata. Además, no utilizan productos químicos para el tratamiento de las enfermedades de las plantas y los insectos, sino únicamente medios naturales y hierbas medicinales.
La apicultura sostenible se centra en la mejora genética de nuestras abejas, fortaleciéndolas y dándoles todo lo que necesitan para evitar que su sistema inmunológico se debilite«. Para ello, se deja intacta la gran mayoría de su miel y solo se recoge el pequeño excedente que ellas no necesitan. Tampoco se toca el polen ni la jalea real, ya que estos alimentos son necesarios para su fortaleza y salud. Actualmente, en La Donaira hay 22 colmenas, siete de las cuales están ubicadas en árboles, 11 en el suelo, una en el jardín medicinal y tres en la llamada «cama de abejas», donde los huéspedes pueden practicar la meditación sobre estas estructuras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.