

Secciones
Servicios
Destacamos
Próximo a terminar el curso en Secundaria y Bachillerato, muchos jóvenes aún tienen dudas sobre qué camino tomar en cuanto a su formación. Desde Secundaria se puede acceder a los ciclos de FP de grado Medio y, terminado el Bachillerato, se puede optar por la universidad o bien un ciclo formativo de grado Superior.
Con el objetivo de favorecer la orientación a los jóvenes en un momento tan crucial, el Equipo Técnico de Orientación Educativa de Málaga y el Servicio de Ordenación Educativa han organizado una feria virtual en el que se va a informar de la oferta educativa en FP en Andalucía en todas las familias profesionales. En este enlace se puede confirmar la asistencia. La feria se podrá seguir por el canal de YouTube del Servicio de Orientación educativa en directo.
Del 15 al 30 de junio estará abierto el período de solicitudes de admisión en la Formación Profesional inicial en la oferta completa. Y del 10 al 25 en la oferta parcial, está abierto el plazo en los ciclos deportivos, por lo que es importante que el alumnado tenga un conocimiento general de la oferta educativa para tomar esta importante decisión.
'FP, mi primera opción' trata de favorecer la orientación profesional del alumnado y adultos que aún no hayan decidido qué estudiar el curso que viene, permitiéndoles conocer toda la oferta educativa de Formación profesional inicial, de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas deportivas de régimen especial. Para ello, se realizarán sesiones monográficas por familias profesionales donde profesores de uno de los centros de la provincia que imparte ese ciclo, así como alumnos que han estudiado alguno de los ciclos, expliquen los ciclos de esa familia, qué competencias profesionales se adquieren, qué salidas laborales tienen, qué es la Formación Profesional dual, qué posibilidades existen de participar en proyectos europeos y realizar las prácticas (FCT) en otro país, y qué nuevos ciclos formativos habrá el curso próximo o novedades.
Esta feria virtual también está pensada para los alumnos que finalizan sus estudios. Se trata de favorecer la orientación laboral proporcionándoles recursos para buscar empleo, opciones laborales que existen en España y Europa, cómo montar tu propia empresa, algunas oposiciones a las que puedes presentarse, cómo acceder a la Universidad después, etcétera. En esta sección, van a colaborar profesionales de otras administraciones como el Servicio Andaluz de Empleo, Andalucía Emprende, Administración general de Estado, así como empresas de recursos humanos que ayudarán a tener conocimiento del mercado laboral.
La feria se abre el lunes día 15 con una mesa redonda en la que se abordará la cuestión '¿Por qué elegir Formación profesional?: calidad y opción de futuro', en la que participan Juan Francisco Lima (orientador IES Politécnico Jesús Marín), Sergio Banderas (profesor IES Campanillas), un asesor de la Fundación Bertelsmann y alumnado 'embajadores para la FP Dual'. Después, distintos institutos irán exponiendo la oferta educativa en función de cada familia profesional, durante lunes y martes.
El miércoles 17 se analizan las enseñanzas deportivas y Artes Plásticas así como el acceso a la universidad desde la FP de grado Superior y se hablará sobre empleo y emprendimiento desde la FP en una mesa redonda que coordina la profesora de Formación y Orientación Laboral Patricia Santos. Finalmente, se presentará la 'Guía orientación vocacional y profesional de orientación educativa y profesional de Andalucía', elaborada por todos los coordinadores de Orientación académica y profesional (OVP) de los ETPOEP de Andalucía, y coordinada a través de un grupo de trabajo desde Málaga y que será presentada por María Trinidad Pérez Pinto, coordinadora del área de Orientación educativa y profesional en Málaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.