El Boletín Oficial del Estado ha publicado este viernes la convocatoria de las becas de estudio para el curso 2024/25, dirigidas a alumnos que cursen estudios postobligatorios: Bachillerato, FP, educación especial, enseñanzas especiales y universidad. Es el tercer año en el que esta convocatoria se realiza entre los meses de marzo y mayo, ya que lo tradicional hasta ahora había sido su convocatoria en los meses de verano.
Publicidad
El plazo para presentar la solicitud tanto de los estudiantes universitarios como no universitarios se extenderá desde el día 19 de marzo hasta el 10 de mayo.
Una de las grandes novedades para el próximo curso está relacionada con los umbrales de renta que determinan el nivel de ayuda económica a la que tiene derecho el solicitante. El Ministerio de Educación ha decidido elevar un 5% los umbrales de renta familiar que dan derecho a recibir becas, ayudas al estudio o subvenciones de cara al próximo curso. La subida de umbrales supondrá que haya más estudiantes dentro del umbral 1 (más ayudas de renta), más personas que entren en el umbral 2 (más ayudas de residencia) y más personas que entran en el umbral 3 (que antes se quedaban fuera y ahora tendrán, al menos, la ayuda de matrícula).
Educación, además, va a mantener otro curso el subsidio de 400 euros que creó con carácter extraordinario el año pasado para ayudar a las familias de todos los estudiantes no universitarios con necesidades específicas de apoyo educativo y que dio un respiro a más de 200.000 hogares frente al aumento del coste de la vida.
También ha novedades relacionadas con el porcentaje de discapacidad. Hasta ahora las ayudas las recibían a partir de un 33% de discapacidad, porcentaje que se ha rebajado al 25%.
Por otra parte, se extiende a las víctimas de violencia sexual menores de edad el régimen especial respecto a los requisitos académicos que ya se aplican a las víctimas de violencia de género. Finalmente, los gastos derivados del alquiler de la vivienda habitual se añaden a las exclusiones de los rendimientos patrimoniales.
Los alumnos que tengan que cambiar de residencia para poder realizar sus estudios recibirán una ayuda de 2.500 euros. Otro de los componentes es la cuantía fija ligada a la renta, que se mantiene en 1.700 euros y la cuantía fija ligada a la excelencia académica, que oscila entre los 50 y 125 euros dependiendo del expediente del alumno.
Publicidad
Respecto a la cuantía variable de las becas, se mantiene en un mínimo de 60 euros, como hasta ahora, pero el máximo puede llegar a los 2.500 euros.
Según los datos facilitados desde la unidad de becas de la Universidad de Málaga, en este pasado curso 2022/23 han recibido la beca del Ministerio de Educación 11.717 universitarios, que son 1.266 menos que en el curso anterior. Sin embargo, el total de ayudas (sin tener en cuenta las tasas por matrícula, que no pagan los becarios) ha ascendido a 39.166.650 euros, con un incremento de 4,8 millones respecto al año anterior. De esta manera, el promedio de ayuda por becario ha ascendido a 3.342 euros, 695 más que la media del curso anterior. Es también la primera vez en la serie histórica que la media de ayudas al estudio supera los 3.000 euros.
Por lo que respecta a los niveles no universitarios, que son becas gestionadas desde la Junta de Andalucía, en el caso de la provincia de Málaga, fueron tramitadas 33.429 solicitudes en el pasado curso, de las que fueron concedidas 20.962 y denegadas 12.467. Es decir, el 67% de las solicitudes fueron aprobadas, en un mayor porcentaje a las mujeres (52,7%).
Publicidad
La Junta también gestiona la convocatoria de becas para alumnos con necesidades de apoyo educativo. En este curso han sido tramitadas 5.485 solicitudes, de las que 3.968 fueron concedidas (el 77% del total). En este caso, son más los hombres becados, el 71%, frente a un 29% de mujeres.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.