Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA PINTO
Lunes, 28 de noviembre 2022, 00:02
«Ahora mismo ella entiende frases cortas y sencillas, hemos conseguido que si la llamas te haga caso. Dice mamá o papá, pero ella no habla, estamos aprendiendo un sistema de nuevos lenguajes de comunicación». Así explica Pepa Cobos, madre de Ángela (6 años), cómo ... es el día a día con su hija, que desde los 14 meses la derivaron a atención temprana para diagnosticarle un retraso madurativo que a día de hoy ha desembocado en trastorno del espectro autista (TEA), más conocido como autismo. Ella va todos los días al colegio público Remedios Rojo de Monda, municipio donde viven, pero este año ha repetido curso en tercero de Infantil porque no hay un aula específica para niños con condiciones especiales. De ahí a que sus padres, Pepa Cobos y Ángel Estacio denuncien la falta de esta clase en el colegio para que Ángela pueda seguir con su evolución educativa. Igual que les pasa a los padres de Anna (5 años), Ion Romica Gavrila y Catalina Dragu. «Nuestras niñas necesitan un aula especial, no pueden seguir así», reclaman las familias al hablar con SUR para denunciar la situación.
«Nosotros vivíamos en Málaga y en la pandemia, cuando nos vinimos a Monda, nos dimos cuenta que Ángela avanzaba mucho. Antes se tropezaba al andar, se caía; pero al venir aquí se integró totalmente en el pueblo y va a todas las clases de baile, multideporte, catequesis... Hace lo mismo que sus compañeros y ya les conoce muy bien, les saluda contentísima cada vez que los ve y eso si la trasladan a otro colegio fuera de Monda ya no va a ser así. Si la cambian le van a trastornar su rutina, por eso pedimos que creen un aula específica en el colegio de Monda», solicitan Pepa Cobos y Ángel Estacio, que llevan meses intentando buscar solución hablando con Ayuntamiento y pidiendo ayuda a la Delegación Territorial de Educación, que a su vez explican a este mismo periódico la situación. «La revisión del informe se realizará durante este curso con el fin de valorar la posibilidad del cambio de modalidad de escolarización. Si así fuese, se procedería al estudio de la creación de un aula específica en la zona», aclaran desde la Delegación.
«Es que eso parecía que iban a hacer el año pasado y no lo hicieron. Nosotros hemos decidido que Ángela repitiese porque si no tendría que cambiar de centro. Y lo normal sería que para el curso que viene tuviésemos el aula específica en el colegio de aquí», piden las familias.
«Esto es muy duro porque cuando estás embarazada tienes el proyecto de vida para tu hijo pero en este caso es Ángela las que nos guía a nosotros... Aunque ahora parece que va evolucionando, hay días que se pasa muy mal. Y vemos que pasa el tiempo y que seguimos sin tener noticias de que vayan a crear el aula», concluyen Pepa Cobos y Ángel Estacio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.