Borrar
La cementera de La Araña ha paralizado su actividad. Ñito Salas
Las fábricas apagan motores con el temor a una recuperación larga tras la crisis del coronavirus

Las fábricas apagan motores con el temor a una recuperación larga tras la crisis del coronavirus

La nueva interpretación del Gobierno que permite mantener una actividad mínima para exportar apenas tendrá efecto en las empresas malagueñas

Miércoles, 1 de abril 2020, 01:13

La industria malagueña apaga las máquinas durante al menos dos semanas con la sensación de que es probable que esta parálisis decretada por el Gobierno para las actividades no esenciales se prolongue algún tiempo más y con la certeza de que cuando vuelvan a arrancar ... les costará coger el ritmo con el que venían funcionando hasta que el coronavirus hizo añicos toda su planificación. Ni siquiera la nueva interpretación más flexible de la norma que ayer ofrecía el Ejecutivo al abrir la mano a que puedan continuar con una plantilla de mínimos para gestionar 'stocks' o exportar para dar respuesta a compromisos internacionales parece que vaya a permitirles salvar esta situación. Fundamentalmente porque la demanda de fuera también es escasa. Es decir, que tienen cierta flexibilidad para mantener levemente la actividad, pero en ningún caso podrán funcionar como un día normal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las fábricas apagan motores con el temor a una recuperación larga tras la crisis del coronavirus