A la nueva sede del Colegio de Psicología de Andalucía Oriental, en Teatinos, le faltan algunos retoques para que todo esté en su sitio y se convierta en el punto de encuentro para los profesionales que están colegiados. Sorprende la amplitud de las instalaciones, huele ... a nuevo y el suelo de madera ofrece una sensación de calidez que invita a quedarse. Recibe Mariela Checa, la decana, con una sonrisa. En primera instancia, nadie pensaría que las últimas dos semanas han sido de las más duras de su vida en el plano profesional. El 8 de septiembre fue nombrada directora del Instituto Andaluz de la Mujer. Apenas dos meses después, presentó su dimisión. ¿Qué ha pasado? Suspira, resopla y, por momentos, se le nota que todavía hay una herida que está supurando. A continuación, una explicación a una salida que ha dejado muchos interrogantes, que se ha vista salpicada por la guerra abierta que existe entre Checa y su antecesor en el cargo de decano del Colegio de Psicología, Mariano Vera, al que desbancó tras tres décadas de mando en plaza.
Publicidad
–¿Quién le llama para ocupar el cargo de directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM)?
–Me llamó el viceconsejero, José Repiso, apoyado por la secretaria general, Ana Carmen Mata.
–El 8 de septiembre fue nombrada para el cargo y el 16 de noviembre presenta su dimisión, ¿Qué ha pasado?
–Muy sencillo. A mí me llaman el 28 de agosto para hacerme una entrevista en la Junta y proponerme el puesto. Evidentemente, era un puesto muy atractivo. Al final, he priorizado mi compromiso con el Colegio y con mis compañeros. Hay una cosa que dejé clara cuando llegué: yo llegaba como decana y me iba como decana.
–¿Pero usted sabía que la ley dificultaba compatibilizar el cargo de decana del Colegio Oficial de Psicólogos con el de directora del IAM?
–Cuando llegué a la Junta planteé, que si era compatible seguir al frente del Colegio como decana, aceptaba el cargo. Me dijeron que era compatible, que se solicitaba la compatibilidad, y que no había problema. Y así es. Hay una norma, que es la ley 3/2015 de altos cargos de la Junta, donde, en su punto seis, contempla la compatibilidad. En las alegaciones que hace el letrado de la Consejería se alude a que se contemple la excepcionalidad por interés público. El Colegio de Psicólogos no es un ente privado, es un ente público. No hay ningún tipo de relación contractual con el IAM. Además, yo no cobro del Colegio. A mí se me hace una compensación por dietas por las labores de representación que hago del Colegio. Nada más.
Publicidad
–¿Por qué no se ratifica esa compatibilidad, que, además, tendría que haber sido aprobada por el consejo de gobierno?
–Las cosas de palacio van despacio. Desde que solicitamos la compatibilidad hasta que nos contesta Función Pública, entran tres denuncias anónimas. Y eso hace que haya un temor que no había antes en la Consejería. Es más, cuando me llamaron para el cargo al frente del IAM, ser decana se consideró un valor añadido. La compatibilidad no pasa por el consejo de gobierno porque dimito antes, al ver la alarma que crean estas tres denuncias en la Consejería. No quería dar lugar a que haya algún tipo de perjuicio para la institución.
polémica
sensaciones
–¿Nadie en la Consejería de Igualdad intentó convencerle para evitar su marcha?
Publicidad
–No. Yo creo que no se hizo una previsión real de los posibles riesgos de todo lo que llevo trabajado y levantado en el Colegio.
–¿Echó en falta más apoyo?
–En realidad, considero que me he adelantado a la situación en beneficio de la institución. Puede sonar presuntuoso, pero va a ser difícil encontrar a alguien con un consenso tan grande entre los partidos con representación en el Parlamento, que tenga un conocimiento técnico y una trayectoria como tengo yo en este ámbito tan concreto.
–Volviendo a las tres denuncias que recibe la Oficina Antifraude de la Junta. ¿Cree que las ha formulado Mariano Vera (anterior decano del Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental, con quien mantiene una pugna y al que Checa sustituyó después de 30 años en el cargo)?
Publicidad
–Absolutamente. La transcripción de las denuncias tienen frases literales de amenazas veladas que ya me había hecho este señor en un grupo de whatsapp de decanos a nivel nacional.
–Objetivamente, ¿cree que hubiera podido compaginar las dos labores sin perjuicio a las responsabilidades que conllevan?
–Totalmente. Pero, al final, ha salpicado más a la profesión. Una de las motivaciones mayores para coger el cargo en el IAM era que la psicología estuviera en un sitio donde tenía voz y donde podríamos canalizar todas las cosas buenas que tiene nuestra profesión. Nos quejamos mucho de que otras profesiones hermanas están en puestos de responsabilidad y, cuando llegamos a esos puestos, nos ponemos obstáculos. Afortunadamente, yo vuelvo a mi lugar, cosa que él no tiene. Así que el daño real se lo ha hecho a la profesión.
Publicidad
–¿Le ha dado tiempo a algo en estos dos meses como directora del IAM?
–Me ha dado tiempo a cerciorarme de la cantidad de cosas que se hacen en el instituto. Hay un equipo profesional que es excepcional. La campaña del 25N se ha hecho conmigo de directora. Se ha empezado un proyecto dirigido a los varones jóvenes sobre la igualdad. Yo he intentado establecer unas líneas de cómo tenemos que cambiar el discurso para incluir a los hombres, no tenerlos enfrente.
–El IAM se ha cuestionado en ocasiones. Vox, directamente, lo tilda de «chiringuito». ¿Es una institución indispensable?
–Totalmente. Se han hecho cosas muy buenas anteriormente por el IAM y se van a seguir haciendo. Es una institución necesaria. Los que quieren que se elimine, son aquellas personas que apoyan la idea de que no existe la violencia machista. Desgraciadamente, lo vemos todos los días, es una realidad. No es un invento de nadie.
Noticia Patrocinada
–¿Cómo ha vivido todo este trámite en el plano personal?
–Tengo la suerte de contar con un gran compañero de vida. Mi marido me ha apoyado en todo momento. Encontrar piso en Sevilla es más difícil que en Málaga. He tenido mucho estrés estos meses... Pero me he ido con mucha pena, por las cosas que me hubiera gustado hacer. Mi motivación nunca ha sido un sillón porque, afortunadamente, tengo una trayectoria y donde volver.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.