

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este miércoles la orden que aplica las últimas medidas adoptadas por el Comité ... de Sequía, el paso de la DANA por la provincia ha motivado pequeños cambios en la estrategia de gestión. Habrá un Comité Extraordinario de Sequía durante la semana que viene en la provincia de Málaga para decidir sobre las restricciones que se aplican. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Ramón Fernández Pacheco. «Las últimas lluvias han supuesto un alivio para acuíferos y reservas. En el caso de que, de forma participativa se acuerde que lo mejor es levantar algún tipo de restricción, lo haremos sin problema», ha manifestado, al tiempo que ha pedido cautela mientras los técnicos acaban de tomar la decisión.
Mientras tanto, en la referida orden se incluyen aspectos clave más allá de la fijación de las dotaciones máximas por habitante y día: la Consejería de Agricultura pone el foco en los recursos del Bajo Guadalhorce, donde las obras de emergencia han detectado un verdadero 'pantano' subterráneo con más agua de la prevista y, en el caso de la Costa del Sol en las aguas regeneradas y la desaladora de Marbella.
En la Costa del Sol Occidental ahora hay fijados 200 litros por habitante y día. «Para conseguir dicho objetivo, se aportarán desde la presa de la Concepción a los recursos generales del sistema, los volúmenes mensuales siguientes: octubre, 2,7 hm³; noviembre 2,1 hm³; diciembre, 2,1 hm³. «A los efectos de cumplir con la explotación propuesta, se maximizará el uso de los recursos no convencionales como las aguas procedentes de la desalación y las regeneradas. En este último caso, y una vez satisfechos los derechos concesionales, se podrán emplear los recursos que no hayan sido utilizados, con la correspondiente autorización administrativa, en otros usos como riego de jardines», refleja el BOJA.
A este respecto, desde Acosol informan a SUR que se hayan tramitando las autorizaciones conforme a la nueva normativa estatal. Cabe recordar que los niveles químicos y sanitarios del agua regenerada varían en función del uso al que se destinen estos recursos. Pero la empresa de aguas de la Mancomunidad lleva meses trabajando en utilizar cada vez más agua del terciario de depuradoras. De hecho, produce 40 hectómetros cúbicos y este año reutilizará 10 para riego de campos de golf.
En el Sistema Guadalhorce-Limonero, con un consumo fijado en 180 litros por habitante y día, se mantiene la suspensión de la transferencia al sistema Viñuela. «De acuerdo con el PES, se maximizará el uso de los recursos subterráneos (Aljaima-Fahala, así como pozos del Bajo Guadalhorce) y fluyentes (Aljaima superficial)», recoge el texto.
En el sistema Viñuela-Axarquía, lo mismo: 180 litros por habitante y día. Se pide tirar del pozo número 2 del Chíllar con una aportación de 85 litros por segundo. El resto será aportado por el embalse de La Viñuela.
Los riegos siguen restringidos y deberán esperar a la decisión del próximo comité en el que es posible que la Costa abandone todo umbral de emergencia; que Málaga y el Guadalhorce mejoren un nivel y pasen a severa, y, seguramente, la Axarquía siga en nivel grave.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.