Secciones
Servicios
Destacamos
Los estudiantes malagueños pueden elegir entre 188 títulos diferentes de Formación Profesional en los grados Básico, Medio y Superior. Son 55 títulos más que en el actual curso escolar. Hasta el día 30 de este mes está abierto el plazo para realizar las solicitudes de ... admisión en cualquiera de estas modalidades.
La mayor oferta de títulos corresponde a ciclos de grado Superior, hasta 101 en total. Casi la mitad se ofertan en la modalidad no dual. En otros 36, la formación es parcialmente dual y en otros 20 es totalmente en alternancia.
Para ciclos de grado Medio hay 56 títulos diferentes. 30 son en formación no dual, 17 parcialmente y 9 totalmente dual. En cuanto a la FP Básica (destinada a alumnos que no terminan la Secundaria), pueden elegir entre 22 títulos, la mayoría, 17, se ofertan en la modalidad no dual.
Con respecto al actual curso escolar la oferta se ha ampliado en 55 nuevos títulos de FP. Esto se traduce en un incremento de plazas escolares, 1.070 más respecto al actual curso, hasta las 20.197, frente a las 19.127 de este 2022/23.
Respecto a la FP Dual, se ofertan en esta modalidad 174 proyectos, con 3.272 plazas, con un incremento de 1.296 plazas. También hay más empresas colaboradoras (la formación se alterna entre el instituto y el centro de trabajo), un total de 2.259 han firmado los correspondientes convenios de colaboración para formar al alumnado.
Entre las nuevas autorizaciones de FP Dual destacan, en Grado Superior, los ciclos en Ortoprótesis y Producto de Apoyo (IES Litoral); Gestión de Alojamientos Turísticos (IES Pérez de Guzmán, Ronda); Formación para la Movilidad Segura y Sostenible (IES Pérez de Guzmán, Ronda); Transporte y Logística (IES Pedro Espinosa, Antequera); y los de Grado Medio en Producción Agroecológica (IES Salvador Rueda, Vélez-Málaga). Además, se ha apostado por revalorizar los trabajos tradicionales y así favorecer el relevo generacional y evitar la desaparición de los oficios artesanos andaluces, de manera que el instituto Pérez de Guzmán incorpora un ciclo Medio en Aceite de Oliva y Vinos.
Los alumnos interesados en cursar alguno de los ciclos de Formación Profesional tienen hasta este viernes día 30 para realizar la solicitud de admisión. Para ciclos de grado Medio y Superior, el día 5 de julio saldrá publicada la lista provisión de solicitantes y los días 6 y 7 se podrán realizar alegaciones a la misma.
La primera adjudicación de plazas se conocerá el día 12 de julio y entre los días 13 y 18 se tiene que realizar la matriculación si se consigue plaza en el ciclo solicitado o bien realizar reserva de plaza y esperar a la segunda adjudicación, que se publica el día 20. Entre el 21 y 26 de julio se tiene que realizar la matriculación.
El proceso extraordinario de septiembre estará abierto entre los días 1 y 4. El día 5 saldrá el listado provisional de solicitantes y, tras dos días de alegaciones, el día 8 el listado definitivo. La adjudicación de plazas, el día 11, y matrículas entre los días 12 y 14 de septiembre.
En cuanto a la FP Básica, el 5 de julio saldrá la lista provisional de solicitantes. Se pueden presentar alegaciones del 6 al 10 y el 11 se publica la lista definitiva y la primera adjudicación. Matrícula o reserva del 12 al 14. La segunda adjudicación de plazas se realizará el día 17, y segunda matriculación, del 18 al 21 de julio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.