Mateo García, diseñador y fundador de Narita Estudio
«La estética del momento es mezclar lo que te da la gana»Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo García, diseñador y fundador de Narita Estudio
«La estética del momento es mezclar lo que te da la gana»En la zona del Morlaco, en la sede de Narita Estudio, está pasando. Bajo los ojos de una ciudad que se ha convertido en un lugar del que ahora sí es posible crear para todo el mundo. Al menos, es lo que defiende Mateo García ( ... Málaga, 1974), que cuenta con un currículum tan amplio como apabullante. Un hombre alto, que luce barba frondosa, gafas de pasta y algunos artilugios más que cumplen con el decálogo de estereotipos asociado al diseñador pero sin llegar a dar pereza. Al revés. A continuación, una charla con alguien interesante.
–¿Cómo fue su infancia?
–Yo me crie en Álora. Vivir de niño en un pueblo es flipante. Pasas mucho tiempo en la calle, siempre andas buscando lío. Esta noche jugamos a la botella, mañana vamos a la verbena de Bermejo-Las Mellizas, pasado mañana nos vamos al río a intentar pescar pero no pescamos nada. Todo eso te imprime cierta picaresca.
–Usted sabe lo que es una vida sin móviles. ¿Lo agradece?
–No sé si es algo mejor o peor. Pero pienso que he tenido la suerte de tener tiempo para aburrirme. Así coges una libreta y un boli o haces cualquier otra chorrada. Cuando intentas llenar tu tiempo se nutren muchas otras cosas. Te hace tener paciencia y esos momentos de reflexión te curten en tu desarrollo.
–¿Cuándo llega el diseño a usted?
–Diría que desde muy pequeño. En el colegio me involucraba en las materias que eran más plásticas. Siempre he tenido la curiosidad por el dibujo y la estética.
–¿El diseño está en todo?
–Todo está diseñado. Alguien, por simple, bueno, malo o complejo está detrás de algo con el diseño que le ha dado. Pensemos en una simple taza. Tú puedes decir que esa taza es fea. Bueno, no lo sé, pero a mí me sirve para beber de ella. Otra cosa es si todo está bien diseñado. Y ahí está la dinámica.
–¿Dónde está el equilibrio entre la estética y la utilidad?
–Un diseño tiene que tener una función. Y esa función la tiene que acometer. 'Ay, qué fácil es utilizar esta pluma, qué poco pesa, qué trazado más limpio…'. La función potencia la belleza de los objetos.
–¿Le gusta la palabra creatividad?
–Me gusta, sí. De hecho, me hago llamar diseñador y emprendedor creativo. Eso sí, tenemos que ser conscientes de que hay palabras que se prostituyen.
–¿Cuál es el secreto para ser creativo?
–El secreto es trabajar mucho en la resolución de problemas con orden, metodología y buscando que se active la creatividad cuando estás dentro de ese problema. La creatividad es algo que está en la mayoría de las personas. Eso no implica que seas bueno haciendo diseño.
–¿La identidad de uno mismo se refleja en el trabajo?
–Cuando eres diseñador es normal que haya muchas cosas que te gustan y que te hacen sentir bien. Pero cuando trabajas para un tercero... yo ahí no puedo imponer mi autoría.
–¿Recuerda su primer proyecto?
–Hubo un concurso en Pizarra para la creación de la marca del Grupo de Desarrollo Rural. Me presenté y acabé haciendo el logotipo.
–Podría trabajar desde cualquier capital con renombre ¿Por qué Málaga?
–Cuando montamos nuestro primer estudio en la plaza de los Mártires, en 1989, era muy difícil trabajar desde Málaga. Ahora, con el componente tecnológico y con las conexiones que tenemos, estamos en un lugar privilegiado. No concibo mi profesión fuera de aquí. Málaga me configura. La gente, el ritmo y la calidad de vida... Para nosotros es muy cómodo proyectar desde aquí.
–¿Duerme tranquilo?
–Bueno… se duerme. Somos un estudio que tiene 25 años y ha habido de todo. Hemos tenido dos crisis duras. Nos comimos la del 2007 y la de la pandemia. Ser emprendedor tiene ese componente de riesgo. Hay veces que tienes más red y otras que tienes menos. Aprendes a vivir con ello.
–¿El proceso de diseñar se ha complicado en los últimos años?
–El proceso no tanto. Lo que se ha complicado es la manera de consumir el diseño y la manera en la que se exhibe en los dispositivos. El grito es diferente en una marquesina rígida que en un dispositivo móvil. Tienes que hacer una adaptación a todo.
–El mundo analógico y el mundo digital se funden.
–A ver, se funden y no. Por ejemplo, un libro y un pdf. Las dos cosas se pueden leer. Pero el libro, seguramente, te crea un momento muy diferente al del pdf. En general, los híbridos, como puede ser el libro electrónico, no terminan de funcionar. A mí lo digital me atrapó cuando me di cuenta de su poder de medición.
–¿Cómo describiría la era que nos ha tocado vivir?
–Apasionante. Solemos tener ese romanticismo y esa añoranza de las cosas. Seguramente, si nos pasan ahora, no están tan bien. Nuestra memoria, que es frágil, hace que los recuerdos sean mejor de lo que han sido.
–¿Qué es la belleza para usted?
–Para mí tiene que ver con la función y la experiencia que te causa algo. La belleza desde la estética, desde la función, desde la experiencia y desde la provocación… eso es la belleza óptima.
–Primero el 'flower power' y luego el punk. ¿Qué estética es la del momento?
–La estética del momento es mezclar lo que te da la gana. Aparentemente, estoy un poco harto del 'feísmo' y del que todo vale. Pero hay algo que nos podemos permitir hoy y antes no. Y creo que eso es sano.
–¿Con qué sueña?
–Posiblemente, sueño con la felicidad. Que lo que me rodee sea puro y auténtico.
–¿Qué es su pesadilla?
–Los fracasos. Te causan estrés e incomodidad.
–¿Cómo ve a un cliente?
–Un cliente es una oportunidad.
–¿Cuál es su lugar favorito?
–Granada me parece una ciudad muy completa. Viví los momentos del pop más interesantes de España. Luego tiene toda esa herencia nazarí y de cultura popular que a mí me cautiva. Pasear por Granada es un espectáculo.
–¿Cuál es su objeto favorito?
–Las lámparas me gustan mucho. Tienen ese rollo del apagado y encendido, del día y la noche. Una lámpara, aunque esté apagada, te acompaña.
–¿Una vida sin diseño?
–No sería vida. Todo se diseña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.