

Secciones
Servicios
Destacamos
Democrats Abroad, la organización oficial del Partido Demócrata para los millones de ciudadanos estadounidenses que viven fuera de Estados Unidos, ha anunciado la convocatoria de una concentración de protesta para el próximo sábado, 29 de marzo, a las doce de la mañana, en la plaza de Félix Sáenz de Málaga. Se trata de una movilización que también tendrá lugar en otras ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. «Como Demócratas en el Extranjero, nuestra preocupación por la democracia estadounidense se ha visto acentuada por los ataques a nuestros derechos constitucionales. Por ello, como estadounidenses en el extranjero, queremos expresar nuestra condena a las acciones de la actual Administración», declara Andrew Anderson, presidente de Democrats Abroad en España.
Las protestas, anuncia Democrats Abroad a través de un comunicado, incluirán múscia, discursos, pancartas y cánticos que se centrarán en el impacto que las acciones de la Administración Trump están teniendo en la población de Estados Unidos, España, el resto de Europa y el mundo. «Como estadounidenses en el extranjero, queremos manifestar nuestros valores a través de esta protesta: el silencio es consentimiento», afirma Anderson. A la convocatoria también están llamados los ciudadanos españoles y de cualquier nacionalidad.
«Está siendo mucho peor y más rápido de lo esperábamos». Así valora Carey Ramos, promotora y directora de los Democrats Abroad de Malaga, los dos primeros meses de la Administración Trump: «Los cuatro años que ha estado fuera del poder se ha estado preparando; él y mucha gente de extrema derecha que lo rodea. Nuestra preocupación es que la democracia se está desmantelando. El Gobierno no hace caso de las decisiones judiciales, como ha pasado con la última orden de parar las deportaciones. Y Congreso y Senado están controlados por los republicanos, que no discuten a Trump porque ya saben que si lo hacen en las elecciones legislativas de mitad de mandato Musk usará su dinero para que los críticos no sean reelegidos», continúa Ramos.
La representante de los Democrats Abroad en la Costa del Sol explica cómo la economía estadounidense está comenzando a ver afectada por las decisiones de Trump en materia de aranceles, por ejemplo: «Empieza a afectar al ciudadano normal: la Bolsa ha bajado y, con ella, los planes de pensiones de los ciudadanos. Y la inflación no baja. Se habla incluso del riesgo de una recesión. Poco a poco, la gente va despertando». Ramos se refiere además al peligro que corre la ciencia, la lucha contra el cambio climático o la salud pública por el negacionismo que se está difundiendo respecto a la utilidad de las vacunas. Y, en cuanto a la política exterior, si bien es menos explícita, Ramos afirma: «Convertir a los aliados en rivales y a los rivales en aliados perjudica a todo el mundo».
Sobre la contestación del Partido Demócrata dentro de Estados Unidos a la Administración Trump, Ramos reconoce que está siendo un poco lenta: «Van poco a poco, porque ha sido un choque tan fuerte que lleva tiempo reaccionar. Nos gustaría que fuera más rápido. Por eso, nosotros, como ciudadanos, no podemos estar callados. El Gobierno americano ahora es una mezcla de incompetencia, caos y crueldad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.