![Esperanza Oña resiste otra vez en las listas](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202205/12/media/cortadas/LaPoliticaEnTerceraPersona_esperanza_ona-kKYC-Rvi7X45d6Zaa41ddQKlCVxO-1248x770@Diario%20Sur.png)
![Esperanza Oña resiste otra vez en las listas](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202205/12/media/cortadas/LaPoliticaEnTerceraPersona_esperanza_ona-kKYC-Rvi7X45d6Zaa41ddQKlCVxO-1248x770@Diario%20Sur.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Esperanza Oña resiste otra vez en una lista electoral. La histórica y veterana dirigente del PP ocupa el cuarto puesto en la candidatura de los populares de Málaga a las elecciones andaluzas del 19 de junio. Una inclusión que le permite aguantar en plena purga ... de los casadistas, aquellos andaluces que como ella apoyaron en 2018 al hoy retirado Pablo Casado como líder del partido apartándose de la posición oficial del partido en la región y de su presidente, Juanma Moreno, que apostó en ese momento por la derrotada Soraya Sáenz de Santamaría.
Frente a las especulaciones que vaticinaban su retirada de la política, por séptima vez consecutiva, Oña irá en puestos de salida de una candidatura a los comicios autonómicos. La primera vez fue en 2000 y desde entonces ha ocupado un escaño de manera ininterrumpida en el Parlamento de Andalucía, lo que la convierte a día de hoy en uno de los parlamentarios andaluces en activo más veteranos en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas. Una trayectoria en la política andaluza que se une a sus casi 22 años como alcaldesa de Fuengirola.
Noticia Relacionada
En la Cámara autonómica, esta médica de profesión fue portavoz del PP desde julio de 2006 hasta abril de 2012. Cuando fue elegida para asumir esta responsabilidad su nombre sonó como posible sucesora del entonces líder el centro-derecha en Andalucía, Javier Arenas. En aquel momento, éste repartió poder entre Esperanza Oña y quien era secretario general del partido, Antonio Sanz, quien paulatinamente fue quitándole capacidad de maniobra. Los más veteranos en el Parlamento aún recuerdan los sonados enfrentamientos entre ambos y poco a poco Arenas fue dejando perder a esta sevillana de nacimiento, que lleva varias décadas ejerciendo de malagueña.
Noticia Relacionada
Tras haber sido portavoz, entre 2012 y 2018 fue la vicepresidenta segunda del Parlamento de Andalucía y en la última legislatura ha sido la vicepresidenta primera de la Cámara. Puestos de gran prestigio pero alejados de los núcleos donde se manejan los hilos de la política.
En las elecciones andaluzas de 2008 y 2012 encabezó la lista del PP de Málaga a las elecciones andaluzas y desde 2015 fue como número dos de la candidatura encabezada por Juanma Moreno. Ahora irá de cuatro. Los populares obtuvieron cuatro escaños en los últimos comicios regionales, cifra que aspiran a incrementar el próximo 19-J.
En el plano municipal, fue en 1991 cuando Esperanza Oña accedió por primera vez a la Alcaldía de Fuengirola, y puso la primera bandera azul en un municipio del litoral malagueño, hasta ese momento controlado por el PSOE. En las elecciones de aquel año, el PP fue la segunda fuerza política más votada tras los socialistas, pero gobernaron los populares tras pactar con una formación independiente. En diciembre de 1993, cuando se iba a votar una moción de censura del PSOE con dos ediles tránsfugas independientes, esta política de carácter fuerte y contundente en sus posiciones dimitió dejando que el socialista Luis Pagán llegara a la Alcaldía sin necesitar el apoyo de otro grupo político. Aquel día, según narran las crónicas, sus partidarios sacaron a Oña en hombros del Ayuntamiento.
Entre 1993 y 1995 fue diputada nacional. Ese último año Oña ganó las elecciones municipales en Fuengirola con mayoría absoluta como fue haciendo hasta 2011, cuando logró el 64,48% de los sufragios y 18 ediles sobre 25. Sus victorias hicieron que Fuengirola se convirtiera -y lo sigue siendo a día de hoy- uno de los grandes bastiones del PP en la provincia. En octubre de 2014 dejó el Ayuntamiento tras ratificar el Tribunal Constitucional la reforma de 2011 de la Ley Electoral de Andalucía que declara incompatible el cargo de alcalde con el de parlamentario autonómico. En aquel momento tuvo que elegir entre la política municipal y la autonómica y se decantó por la segunda, dejando como sucesora a su mano derecha, Ana Mula.
Oña, que fue vicepresidenta de la Diputación de Málaga entre 2011 y 2015, apoyó en 2018 a Pablo Casado en el proceso abierto para suceder a Mariano Rajoy mientras que la dirección andaluza del PP se alineó con Soraya Sáenz de Santamaría. La victoria de Casado, cuya campaña coordinó en Andalucía, volvió a situar a Esperanza Oña en el primer plano político y entró en la dirección nacional como Defensora del Afiliado.
Pese a situarse en el sector conservador-liberal del PP, Oña se ha caracterizado por abanderar políticas progresistas de índole social, como la ley andaluza de gays y lesbianas que ella misma defendió en nombre del PP en la tribuna del Parlamento. Una Cámara donde ha sido considerada como una de las mejores oradoras del PP en el Parlamento andaluz, donde seguirá ocupando escaño en la próxima legislatura, alejando así la fecha de su retirada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.