
Espadas prepara sus huestes en Málaga en un ambiente electoral
Crónica política ·
El secretario general del PSOE-A convoca en Mijas el primer Foro Municipalista de su mandato para establecer la estrategia de los próximos mesesSecciones
Servicios
Destacamos
Crónica política ·
El secretario general del PSOE-A convoca en Mijas el primer Foro Municipalista de su mandato para establecer la estrategia de los próximos mesesDos vicepresidentas, el secretario general del PSOE de Andalucía y el presidente del Gobierno. Así empezaron el último lunes de enero los socialistas en Málaga, ... aunque aún había tiempo para más. Nadie sabe cuándo va a convocar las elecciones en Andalucía Juanma Moreno, pero la posibilidad de que éstas sean después del verano parecen ya prácticamente nulas. Ante esta situación, el líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas, aprovechó la tarde para convocar en Mijas, buque insignia de la izquierda en Málaga, el primer Foro Municipalista de su mandato.
Lejos de convertir la cita en una cuestión meramente local, Espadas convocó a los ocho secretarios provinciales. Una reunión que precedió al encuentro con los alcaldes y portavoces de la provincia con el mensaje implícito aunque claro de que las urnas están ya muy cerca. «Si queremos transformar Andalucía debe ser en trabajo conjunto con los ayuntamientos y diputaciones, con las administraciones locales», señaló el exalcalde de Sevilla, que ya avisó en su campaña interna que recuperar el poder regional pasa indefectiblemente por un proyecto municipalista.
Precisamente, tanto Espadas como el secretario provincial, Dani Pérez, señalaron la importancia de una ciudad como Mijas. «Es la ciudad más grande que gobierna el PSOE en Málaga, y eso es algo que queríamos poner en valor. Tenemos a un alcalde consolidado (Josele González) porque está haciendo políticas que afectan a sus vecinos positivamente. Eso es crucial», señaló a SUR el líder provincial.
La intención de esta reunión era doble, pero ambas pasaban por dar herramientas políticas para los próximos meses. Primero la defensa de las legislaciones y propuestas del Ejecutivo de Sánchez, pero también dibujar la diana de las críticas a Moreno. De hecho, Espadas lamentó que, justo en el momento en que Andalucía recibe la mayor inversión económica de la democracia por fondos estatales y europeos para la reactivación económica y social ante la crisis del coronavirus, el ejecutivo de Juanma Moreno «no tiene tiempo de hablar y negociar con los ayuntamientos y diputaciones para ver proyectos prioritarios y estratégicos a impulsar para el avance y transformación de la comunidad», por lo que a su juicio se queda «en la confrontación y en ir a Bruselas a poner en duda la gestión nacional» de esos recursos europeos.
Sin dejar de incidir en el carácter municipalista, Espadas recalcó ante los suyos la importancia de la «cooperación y colaboración institucional» con ayuntamientos y diputaciones de cada provincia porque, a su juicio, en la política local es donde mejor se sabe dónde están y deben estar los proyectos y las inversiones en sectores y ámbitos estratégicos, en empleo, en innovación y transformación social. «Son decisiones que no puede tomar solo el Gobierno andaluz y quiero hacer el Gobierno de la Junta más fuerte de la historia, que sólo puede ser coordinado y compartido y con un presidente que se sí se reúna con alcaldes y alcaldesas para diseñar un proyecto común», afirmó.
Unas horas antes, el líder del PSOE andaluz ya había aprovechado su visita a Antequera, el corazón de Andalucía, para esbozar parte de las líneas de actuación política contra su rival, al que le pidió que se preocupe más por «lo que Andalucía necesita», y haga menos «cábalas electorales porque le interesen al PP».
Espadas considera que el Gobierno andaluz está trasladando un mensaje a la ciudadanía de «inestabilidad», una palabra que ha resultado ser clave en el relato de los ganadores en los últimos procesos electorales, además, por supuesto, de la situación de la sanidad. «Estamos viendo un gobierno débil, más preocupado por plantear unas elecciones rápidas, pendiente de ver qué ocurre en Castilla y León y de no comparecer en el Parlamento para hablar de la situación de colapso sanitario, que es lo que necesitan los andaluces».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.