Extender la gratuidad a todos los ciclos educativos. Ese es el objetivo de los profesiones de de las escuelas infantiles y así ha sido proclamado en un encuentro del sector, celebrado en Antequera. Representantes de unas 200 instituciones han solicitado a la Junta de Andalucía que la gratuidad llegue a los niños de 0 a 3 años. Una medida que tendría un impacto inmediato y muy favorable en la conciliación de miles de familias, en las que se compagina el cuidado de los hijos con el trabajo.
Publicidad
En estos momentos, ya se han dado pasos adelante por parte de la administración. La Junta acaba de aprobar un decreto para extender la gratuidad de las escuelas infantiles para niños de 2 a 3 años. La presidenta de Escuelas Infantiles Unidas (EIU), Maribel Uncala, ha agradecido este primer paso, pero ha dejado claro que no lo consideran suficiente. «El sector seguirá reclamando que se extienda a todo el ciclo de 0 a 3 años», ha manifestado.
Entre los asistentes al congreso estuvieron el viceconsejero de Educación, Pablo Quesada, y el delegado de Educación en Málaga, Miguel Briones, y el alcalde de Antequera, Manolo Barón. Como sucede en cualquier ámbito dentro del sistema educativo, se ha resaltado que el nivel de la formación que reciben los directores, maestros y educadores infantiles es clave para tener un sistema con ciertas garantías de excelencia.
«La celebración de nuestro congreso ratifica el trabajo de muchos agentes del sector por la gratuidad, la escolarización plena y la ayuda a las familias andaluzas. Ayudar a las familias a escolarizar a sus pequeños es ayudar a la mejora de la natalidad y ayudar a los centros que dependemos de esas familias», ha resaltado la presidenta de la patronal de las escuelas infantiles.
Al margen de la principal reivindicación, que es extender la gratuidad de las escuelas infantiles de 0 a 3 años, también se han analizado las tendencias del sector. Ponencias, talles y charlas han servido para sintetizar las corrientes que afectan a docentes y familias. La neurociencia y los conocimientos que aporta en el terreno de la educación ha sido protagonista.
Publicidad
«Estamos muy satisfechos con el desarrollo del congreso, es importante fomentar estos foros de formación y debate para seguir mejorando la educación para nuestros niños y niñas. La educación infantil en Andalucía ha dado unos pasos importantes, pero debemos seguir trabajando para que la sociedad sea consciente del papel que jugamos en la formación de los pequeños», ha sentenciado Uncala.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.