Carmona, Herrera y Molina, de izquierda a derecha, en la grabación. SUR
El Reservado

Escaño 111

José Ramón Carmona, parlamentario andaluz por el PP, es uno de los impulsores de este podcast no político hecho por políticos. Malestar en el turismo con el PSOE en la Diputación

Lunes, 21 de diciembre 2020, 01:23

El podcasting es una de las múltiples posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y se define como la acción de distribuir podcast (archivos multimedia) y ... permite al usuario descargarlos para su consumo a través de un ordenador o de otro tipo de reproductores como un IPod o un teléfono Iphone. A este carro se han subido tres parlamentarios andaluces por el PP en una iniciativa impulsada por el malagueño de Antequera José Ramón Carmona junto a Adolfo Molina –quien también es presidente del PP de Córdoba– y el almeriense Ramón Herrera.

Publicidad

Este triunvirato se ha convertido en podcasters creando 'Escaño 111', que se define como un podcast no político hecho por políticos. El objetivo de estas entrevistas es dialogar por espacio de una media hora con protagonistas de la actualidad para abordar su faceta más humana, según precisa Carmona. Sobre la elección del nombre, la explicación es que en el Parlamento de Andalucía tiene 109 representantes y reserva uno suplementario –el 110– para que puedan intervenir los promotores de Iniciativas Legislativas Populares.

'Escaño 111' ofrece semanalmente una entrevista a través de las plataformas en las que está disponible, como Ivoox, Spotify o iTunes. El primer episodio de la serie consistió en una presentación del programa y de sus promotores. Los dos siguientes invitados fueron políticos: Teodoro García Egea, secretario general del PP, y Elías Bendodo, presidente de los populares de Málaga y consejero de Presidencia de la Junta. La investigadora de la vacuna contra el Covid 19 María Luisa Alcaide y el CEO de la primera empresa que ofrecerá viajes al espacio José Mariano López han sido, por el momento, los últimos protagonistas.

Carmona manifiesta que el objetivo de estos podcast es ofrecer una imagen diferente de los entrevistados y que en su hoja de ruta está entrevistar a políticos de todos los partidos más allá de las diferencias ideológicas y, en este sentido, ya han tentado a algunos de otros partidos que no son el PP. Además, durante la grabación del programa a Bendodo, que se hizo en la biblioteca del Parlamento, entró en la misma el vicepresidente de la Junta, Juan Marín de Ciudadanos, uniéndose a la conversación, que giró fundamentalmente en torno al deporte y donde el líder naranja habló del voleibol, disciplina de la que fue entrenador.

Publicidad

Por otro lado, en el sector turístico hay cierto malestar con algunas actuaciones del PSOE de la Diputación en el seno de la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol. Así, no les gustó que antes de la reunión, a principios de este mes, de esta entidad dependiente de la institución provincial donde se iba a abordar el plan de acción, los socialistas, en su posicionamiento para pedir más apoyo al empleo en el sector, hicieran públicos algunos de los asuntos que se iban a incluir en ese documento. El reproche de los representantes del sector turístico que forman parte de esta empresa gira en torno a que no se mantuvo el preceptivo deber de sigilo.

En este sentido, en los pasillos de la institución provincial se comentaba que el pasado verano en Benalmádena, donde gobierna el socialista Víctor Navas, la Junta General del Puerto Deportivo aprobó por votación el cese de José Luis Bergillos como consejero del PP en esta empresa municipal en base a un informe de la Secretaría Municipal donde se constataban «los reiterados incumplimientos del deber de sigilo que deben respetar los miembros de los consejos de administración de las empresas municipales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad