Sanjuán, en el jardín de su vivienda en Torre de Benagalbón, antes de la entrevista. ñito salas
Carlos Sanjuán, exsecretario general PSOE Andalucía

«Votar a Juan Espadas como candidato socialista a la Junta es lo mejor en estos momentos»

CArlos Sanjuán, Exsecretario general del PSOE de Andalucía ·

El histórico dirigente defiende que «gane quien gane, al día siguiente de las primarias todo el partido debe estar detrás del vencedor»

Antonio M. Romero

Torre de Benagalbón

Miércoles, 9 de junio 2021, 01:05

Entre 1988 y 1994, Carlos Sanjuán (Zaragoza, 1938) fue secretario general del PSOE de Andalucía, siendo hasta la fecha el único que ostentando dicho cargo no ha sido candidato a la presidencia de la Junta por su fidelidad a un principio que sigue ... defendiendo a capa y espada y que define como el 'modelo PNV': la separación de la presidencia de una comunidad (puesto institucional) del liderazgo del partido (puesto orgánico). Retirado de la primera línea política a las trincheras de la militancia de base y con «algunas goteras» propias de la edad como él mismo relata, el que fuera diputado por Málaga sigue siendo uno de los referentes del socialismo andaluz y analiza en esta entrevista con SUR el proceso de primarias que el PSOE-A celebrará este domingo.

Publicidad

–¿Cómo ve al PSOE en Andalucía?

–No lo veo bien. Viene arrastrando una falta de presencia social. Ha perdido esa conexión con la sociedad, que era nuestro objetivo fundamental como partido, y la presencia de los militantes en todos los ámbitos sociales.

–¿Cómo vive este proceso de primarias?

–Lo estoy viviendo con preocupación porque realmente es muy importante para el socialismo que podamos recuperar la Junta de Andalucía. Para eso se han hecho estas primarias, para encontrar al mejor candidato a la presidencia de la Junta.

–Hay tres aspirantes, ¿qué le parece Susana Díaz?

–Susana Díaz tiene como ventaja que es la secretaria general del partido y es una persona próxima, que se sabe mover. Pero tiene también que siendo presidenta de la Junta ha pisado demasiados charcos. Esa circunstancia le llevó a tener un resultado, aunque ganara las elecciones, que no fue lo suficiente como para poder gobernar y eso está ahí.

Publicidad

–¿Qué le parece Luis Ángel Hierro?

–Creo que a él le gusta mucho ser candidato porque ya lo intentó en 2011 nada menos que con Rubalcaba y ahora ha entrado en la carrera. Lo único que no me gusta es la denominación o el carácter con que se presenta diciendo que es el candidato de las bases. ¿Por qué? ¿No es base un alcalde, un concejal o el secretario general de un pueblo pequeño? ¿Qué pasa, que esos son menos dignos porque no son base? Creo que no está bien presentarlo como una contraposición y como que son más socialistas y más de izquierdas por no tener ningún cargo.

–El tercero es Juan Espadas.

–Sí. Es el alcalde de la principal ciudad que gobierna el PSOE en España y de la capital de Andalucía. Lo es por segundo mandato, donde ha mejorado el resultado que obtuvo en el primero y está demostrado como alcalde capacidad de acuerdo, diálogo y de negociación, lo cual en estos momentos en España es absolutamente importante porque son cualidades que en estos tiempos se echan de menos en la política.

Publicidad

–Entiendo que su voto está claro y decidido.

–Sí. Es un voto para Juan Espadas. Espero, además, que la mayoría de los compañeros vean también que es el voto más importante para el PSOE, para Andalucía y España, que vean que el voto a Juan es lo mejor en estos momentos. La pena es que no lo vea la propia Susana Díaz, que siendo secretaria general pudiera decir: voy a hacer lo que en este partido ya alguien hizo en otro momento, no ser la candidata a la Junta de Andalucía y ayudar a la persona que vea la mayoría de militantes que es la más adecuada apoyándola desde la dirección del partido en Andalucía movilizándolo al máximo.

–A su juicio, ¿Espadas es el perfil más adecuado para que el PSOE intente recuperar el gobierno de la Junta?

–Sí. Así lo pienso. Nadie discute ni pone en duda que Juan es una persona con una gran capacidad de diálogo y de llegar a acuerdos; que tiene además una experiencia de gobierno muy importante a nivel local y autonómico; y que ha sido factótum de aspectos muy importantes que nos afectan a todos los andaluces como son los planes de ordenación del territorio y los temas de medioambiente. Creo que sería difícil encontrar ahora mismo a alguien con una personalidad más adecuada que la que le corresponde a Juan Espadas para ser el candidato del PSOE. Un partido que debe hacer un programa electoral con mucha participación y abierto a toda la sociedad para intentar recuperar la Junta.

Publicidad

«El candidato a la presidencia de la Junta no tiene por qué ser el secretario general del partido en Andalucía»

–¿Teme que tras el 13 de junio quede un PSOE muy fracturado en Andalucía?

–Cada militante votará a un candidato u otro. Gane quien gane, al día siguiente todo el partido debe estar detrás del vencedor porque será el candidato de todo el PSOE, haya coincidido con uno o no. De eso no puede haber ninguna duda y cualquier otra cosa es impensable. Por consiguiente, de fractura, ninguna. Todos detrás de esa persona para conseguir ganar las elecciones. Aunque yo tenga mis preferencias, ayudaré al compañero o compañera que salga elegido.

–Tras las primarias, a final de año vendrá el congreso regional para elegir a la nueva dirección. ¿El candidato a la Junta debe ser el secretario general?

–No tiene por qué. He defendido y defiendo el 'modelo PNV', que debería adoptar el PSOE a nivel de sus comunidades autónomas. Eso haría que el PSOE tuviera más vida y mejor funcionamiento ya que el secretario general, con su equipo, llevaría la gestión del partido, mientras que otra persona se centraría en la responsabilidad de gobierno. Eso sí, el que gobierna debe tener el apoyo total del partido, que le tiene que ayudar a gobernar. Este planteamiento para las comunidades autónomas es también aplicable al alcalde de una gran ciudad o el presidente de una Diputación, que no debe ser el secretario general del partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad