El alcalde de Ojén se suma a las voces que dentro del socialismo de Málaga abogan por que salga un nuevo PSOE andaluz del proceso congresual que deberá celebrarse a finales de este año. «El partido en Andalucía necesita un cambio para poder volver ... a ilusionar a la gente y que la gente vuelva a confiar en nosotros», afirma José Antonio Gómez en declaraciones a SUR. Se une así a la postura que en la misma línea han manifestado los regidores José Ortiz (Torremolinos), Jorge Gallardo (Cártama) y Soraya García Mesa (Benaoján).
Publicidad
Gómez sostiene que después de haber perdido el gobierno de la Junta tras casi cuarenta años y ante la celebración del congreso regional es el momento de trabajar para conseguir que el PSOE vuelva a ser un partido «fuerte» y para ello, a su juicio, hace falta un proyecto «regenerado» tanto en el discurso como en los liderazgos.
En este sentido, el regidor hace un símil entre la encrucijada en que se encuentra el socialismo andaluz y la renovación a la que se tiene que enfrentar el águila imperial a mitad de su vida para seguir viviendo: «Es una de las aves de mayor longevidad ya que puede llegar a vivir hasta 70 años, pero al llegar al ecuador de su vida tiene que tomar una decisión vital. Cuando tiene entre 35 o 40 años sus uñas se han convertido ya tan curvas y flexibles, su pico se ha curvado y sus alas han envejecido lo que dificulta que pueda cazar y volar; entonces debe decidir entre dejarse morir o afrontar un proceso de renovación retirándose a un nido a la montaña para regenerarse».
«El reto que tenemos es ver qué hacemos con el PSOE andaluz. Cada compañero podrá defender lo que estime más oportuno, yo, reconociendo la labor que han hecho hasta ahora sus dirigentes, defiendo un proyecto de cambio; un PSOE con un discurso nuevo y que vuelva a ilusionar tanto a los militantes como a los ciudadanos».
Publicidad
A este respecto, José Antonio Gómez pone como ejemplo lo sucedido en Cataluña donde la operación para que Salvador Illa fuera el candidato a la Generalitat le permitió ganar las elecciones. «En Cataluña hace unos años pasamos por momentos complicados, pero ahora se ha hecho un cambio que la sociedad lo ha visto con buenos ojos y ha funcionado», sostiene.
Preguntado sobre si es partidario de que en Andalucía se siga la misma fórmula de un relevo pactado en el liderazgo o de que se celebren primarias, Gómez manifiesta que le gustaría que hubiera «un consenso para evitar rompernos por dentro», aunque añade que no hay que tenerle miedo a que los militantes se pronuncien teniendo claro que cuando concluya el proceso «todos somos compañeros y debemos trabajar en la misma dirección».
Publicidad
En este sentido, dice que Susana Díaz es «libre» de presentarse a las primarias tal y como ha anunciado y agrega: «En Andalucía, el PSOE se juega mucho en esta próxima etapa y si no somos capaces de acertar no vamos a conseguir que los ciudadanos, que son quienes nos tienen que votar, vuelvan a confiar en nuestro partido».
Sobre quién sería a su juicio el candidato idóneo para liderar el PSOE andaluz Gómez dice que «se habla mucho» y que por el momento sólo se ha ofrecido el diputado jiennense Felipe Sicilia, pero a su entender ahora es el momento de «reflexionar» sobre si el PSOE necesita un cambio y el debate sobre el nombre «vendrá después».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.