La divulgación de la lectura que promueve la librería Proteo, que cuál Ave Fénix renació de las cenizas de fuego; el legado de pasión blanquiazul que deja el mito malaguista Antonio Benítez; la promoción de la música y sus valores que encarna el MIMMA; la ... atención que prestan a los discapacitados intelectuales y sus familias Asprovélez y a los enfermos mentales, Afesol; la apuesta por la sostenibilidad de la empresa Ly Company; la preservación de la tradición conjugada con la innovación del Grupo Sancho Melero; la contribución a preservar el medio ambiente y a conservar el toro de lidia que desarrolla la ganadería Reservatauro; y la trayectoria de la líder vecinal Teresa Retamero y del director del Centro Operativo de Coordinación del Infoca, Adriano Vázquez, han sido reconocidos este viernes con las Banderas de Andalucía que la Junta entrega en Málaga con motivo del 28-F y que reconoce a aquellas empresas, asociaciones y empresas que contribuyen al desarrollo, el avance y la proyección de la provincia.
Publicidad
Los diez galardonados son ejemplos de la marca Málaga, según se ha puesto de manifiesto durante el acto de entrega de las distinciones celebrado en el salón de actos de la ETS de Ingeniería de Telecomunicación. Una gala, presentada por la periodista Cristina Mena, que han presidido los consejeros de Empleo y Educación, Rocío Blanco y Javier Imbroda, respectivamente, y la delegada de la Junta de Andalucía en la provincia, Patricia Navarro, y a la que han asistido, entre otros, el subdelegado del Gobierno en la provincia, Javier Salas, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación, Francisco Salado. En los discursos ha estado muy presente la condena al ataque de Rusia a Ucrania y la solidaridad y el apoyo al pueblo ucraniano.
Los momentos más emotivos se vivieron en la entrega de la Bandera de Andalucía a dos galardonados recientemente fallecidos. «Es una gran satisfacción y un honor recibir este premio», afirmó Miguel Ángel Piédrola, quien recogió la distinción concedida al MIMMA, junto a Marta Izquierdo, la viuda de su hijo, que dirigía este museo de la música. «Estamos agradecidos a la Junta por el recuerdo a mi padre que palia en parte el dolor que tenemos por su muerte», dijo Antonio Fernández Toledo al recoger el galardón junto a su madre, Antonia, y el consejero de Protocolo del Málaga CF, Francisco Martín Aguilar.
«Para todo el equipo de Reservatauro es un honor en lo personal y una gran satisfacción que se vea reconocido la importancia medioambiental que tiene la cría del toro bravo y del caballo andaluz. Llevamos más de una década intentando transmitir los valores que encierra la cría de un animal único, el toro, que es santo y seña de nuestra cultura y que es el gran desconocido de nuestra sociedad», destacó Rafael Tejada, propietario de la ganadería ubicada en Ronda.
A punto de cumplir 75 años de historia desde que fue fundada en Antequera en 1948, para Jaime Sancho, tercera generación al frente del Grupo Sancho Melero, este reconocimiento es «muy importante para nosotros y nos llena de orgullo». La misma «enorme satisfacción» por recibir la Bandera de Andalucía que expresó Rafael Álvarez, vicepresidente de Asprovélez.
Publicidad
«Que reconozcan una forma de vida, una profesión, como es la de librero, que no últimamente sino continuamente es una profesión algunas veces perseguida y en otras, no reconocidas, que ahora la reconozcan, es un motivo de mucho orgullo», afirmó Jesús Otaola, de Proteo, antes de recoger el premio. Agradecimientos que también manifestaron Adriano Vázquez, la presidenta de Afesol, Concepción Cuevas, Teresa Retamero y Francisco Rodríguez, directivo de Ly Company.
Por su parte, los consejeros de Empleo y de Educación destacaron en sus intervenciones las fortalezas y el liderazgo de Málaga representados en las personas y entidades que recibieron las distinciones. «Ellos nos demuestran que Málaga es una tierra de oportunidades para crecer y ser aún mejores», remarcó Blanco, quien incidió en que una de las grandes fortalezas de Málaga es tener «un ecosistema empresarial 4.0» y la capacidad de la provincia «como motor de recuperación de la economía y el empleo en Andalucía».
Publicidad
Dirigiéndose a los premiados, Imbroda subrayó que «es la Andalucía que queremos, una Andalucía fuerte, sin complejos. No queremos una Andalucía conformista ni subsidiada» y ha animado a los jóvenes a seguir el ejemplo de los diez galardonados este año con la Bandera de Andalucía.
Patricia Navarro ensalzó la trayectoria de los premiados que «se esfuerzan y sacrifican para avanzar, progresar y alcanzar las más altas cotas de bienestar en esta tierra» y en su intervención agradeció el trabajo de los profesionales que han luchado contra la pandemia y puso en valor el impulso de la Junta a proyectos en la provincia como el metro, el nuevo hospital, la ampliación del Costa del Sol o el Puerto Seco de Antequera.
Publicidad
«Andalucía vuelve a estar en una posición de liderazgo aglutinador de los valores que hacen fuerte a nuestra nación», ha añadido Navarro en un acto donde se ha emitido un vídeo del presidente de la Junta, Juanma Moreno, felicitando el Día de Andalucía. La interpretación del himno andaluz a cargo de Julio Benavente, con la colaboración del Conservatorio Superior de Danza de Málaga puso fin a la gala.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.