Enrique Salvo Tierra, exdirector del Metro de Málaga, en el plató de 'La Alameda'. Salvador Salas

Enrique Salvo Tierra, exdirector del metro: «La llegada del metro hasta el Centro es un querer y no poder»

Asegura que la estación de Atarazanas sufrirá numerosas restricciones a lo largo del año por no tener la capacidad suficiente para absorber una gran afluencia de viajeros

Jueves, 23 de marzo 2023, 23:09

El que fuera director del Metro de Málaga entre noviembre de 2009 y julio de 2012, Enrique Salvo Tierra, estuvo como invitado en 'La Alameda' para analizar la ansiada llegada de este medio de transporte al Centro. Salvo Tierra fue muy crítico con como se ha materializado finalmente la obra, asegurando que la restricción temporal del uso de la estación de Atarazanas durante la Semana Santa es la consecuencia de una estación y un andén demasiado pequeño para ser la parada del Centro en una ciudad como Málaga: «La llegada al Centro es un querer y no poder. La estación de Atarazanas es 'La Manquita' del metro», llegó a decir.

Publicidad

Según Salvo Tierra, las restricciones en el uso de la estación de Atarazanas serán una constante y se producirán cada vez que haya algún evento que genere una elevada afluencia de viajeros. «Tengo cálculos que me dicen que puede haber restricciones hasta en 160 días del año», precisó y recordó que eso representa la antítesis de lo que debe ser un medio de transporte como el metro. Para el exdirector de esta infraestructura, la solución ideal hubiera sido crear una gran estación en la Plaza de la Marina, «como estaba previsto», con capacidad para absorber a un elevado número de viajeros.

Cabe recordar que, desde las 17.30 hasta las 23.30 horas, del Domingo de Ramos al Viernes Santo, la estación Atarazanas solo servirá para recoger a pasajeros que quieran salir hacia sus barrios, pero no para la llegada de visitantes al Centro, con el objetivo de evitar la saturación en la calle. El motivo, según se ha justificado, se debe a cuestiones de seguridad. No se quiere arriesgar que se genere un tapón de personas, teniendo en cuenta que el recorrido oficial lleva a las cofradías a pasar al lado de la salida de la boca del metro.

Preguntado por dónde deberá ampliarse ahora la red del metro, aseguró que se debe mirar hacia la parte este y norte de Málaga. «Sueño con que al final se pueda hacer», concluyó Salvo Tierra. Por otra parte, dejó entrever que las dificultades y la falta de presupuesto para una infraestructura de la envergadura del tren litoral hacen imposible pensar que esta red ferroviaria se haga realidad a corto y medio plazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad