Almendros en flor, ayer en la carretera comarcal de Vélez-Málaga a Arenas. E. CABEZAS

Enero floreciente en la provincia

Las carreteras de la Axarquía, Antequera y el Valle del Guadalhorce ya dejan ver el espectáculo de los almendros en flor

Jueves, 21 de enero 2021, 00:21

Aunque la pandemia mantiene el ánimo de los malagueños bajo mínimos, con el miedo en el cuerpo a salir a la calle, debido al explosivo crecimiento de los contagios en la tercera ola del Covid-19 tras las Navidades, la naturaleza sigue su curso, ajena ... a confinamientos, cierres perimetrales, toques de queda y demás inventos del ser humano para tratar de frenar la enfermedad provocada por el microscópico virus hace ahora justo un año.

Publicidad

Fiel a su cita con el calendario, aunque con algunos días de retraso debido a la ola de frío polar provocada por la borrasca Filomena, los almendros en flor ya se dejan ver en algunas carreteras comarcales del interior de la provincia. La Axarquía, el Valle del Guadalhorce y la comarca de Antequera son las zonas en las que es más fácil disfrutar de este auténtico espectáculo para los ojos y el olfato. No en vano, además de la vistosidad de las flores, blancas o rosadas, el olor es otro gran reclamo de estos árboles, de los que hay plantadas en la provincia unas 16.000 hectáreas.

Eso sí, las limitaciones de movilidad impuestas por la Junta de Andalucía hacen que este año sea un espectáculo reservado únicamente a los afortunados que vivan en municipios sin cierre perimetral desde el pasado domingo, por no haber superado todavía la barrera de los 500 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

El resto tendrán que conformarse, como en tantos y tantos otros momentos y situaciones desde que se inició la pandemia, con verlo a través del móvil, la tablet o el ordenador. También pueden disfrutar de estos primeros almendros en flor los que, por motivos de trabajo o alguna otra causa justificada, tengan que desplazarse a otros pueblos.

Facturación provincial

«Este año va un poco más retrasada la floración por el frío, pero siempre empieza para mediados de enero, aunque ha habido años que han florecido a finales de diciembre», explicó a SUR el técnico de Asaja en la Axarquía, Benjamín Faulí. La producción del almendro en la provincia se ha mantenido estable en los últimos años, con 4.659 toneladas en 2020, que arrojaron una facturación de 5,64 millones.

Publicidad

La Sociedad Cooperativa Andaluza Almendrera del Sur, con sede en la Estación de Cártama, procesa al año unas 10.000 toneladas, con 22.000 hectáreas de cultivo repartidas por Andalucía. El 70% se comercializa en el exterior, en una decena de países, entre ellos, Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Suecia, EE UU y Canadá.

Dos almendros florecidos, ayer en el término municipal veleño. E. CABEZAS

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad