Foto: Salvador Salas/ Vídeo: Pedro J. Quero

Empresas e instituciones debaten sobre las energías renovables en un foro de SUR

El foro ha analizado los retos y oportunidades de la implantación de los parques fotovoltaicos en el entorno rural de la provincia

Ignacio Lillo

Málaga

Martes, 7 de mayo 2024

La implantación de los parques fotovoltaicos para el abastecimiento de electricidad verde a la población en Andalucía y en Málaga ha centrado este viernes el foro que ha organizado SUR bajo el título 'Energías renovables en el entorno rural: oportunidades y retos', con el patrocinio de Verbund Green Power Iberia y que ha contado con una mesa de debate este 10 de mayo en el hotel Vincci Posada del Patio de la capital.

Publicidad

En este encuentro se han dado cita representantes del sector público y privado, que han analizado las ventajas e inconvenientes del desarrollo de la implantación de las renovables en el territorio. La cita comenzó con un diálogo con Enrique Barbudo, director general de Verbund Green Power Iberia. Y continuó con una entrevista con Manuel Larrasa, secretario de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.

El segundo bloque estuvo dedicado a una mesa técnica, con representantes de las instituciones y los sectores implicados, en la que participaron Ignacio Álvarez de Toledo, director de desarrollo de Verbund; José Antonio Víquez, delegado en Málaga de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta; Manuel Barón, alcalde de Antequera; María Ángeles Ginés, directora del Museo de Arqueología de Granada y Pablo de la Rosa, director general de Sabia Energía, empresa especializada en el sector de la energía fotovoltaica perteneciente al Holding Sinerba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad