![Empresas e instituciones debaten sobre las energías renovables en un foro de SUR](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/05/10/WhatsApp%20Image%202024-05-10%20at%2010.21.56(1)-U210872067023uBD-RLpjXyAAqmvYjqT4BwWJL8N-758x531@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La implantación de los parques fotovoltaicos para el abastecimiento de electricidad verde a la población en Andalucía y en Málaga ha centrado este viernes el foro que ha organizado SUR bajo el título 'Energías renovables en el entorno rural: oportunidades y retos', con el patrocinio de Verbund Green Power Iberia y que ha contado con una mesa de debate este 10 de mayo en el hotel Vincci Posada del Patio de la capital.
Noticia relacionada
En este encuentro se han dado cita representantes del sector público y privado, que han analizado las ventajas e inconvenientes del desarrollo de la implantación de las renovables en el territorio. La cita comenzó con un diálogo con Enrique Barbudo, director general de Verbund Green Power Iberia. Y continuó con una entrevista con Manuel Larrasa, secretario de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.
El segundo bloque estuvo dedicado a una mesa técnica, con representantes de las instituciones y los sectores implicados, en la que participaron Ignacio Álvarez de Toledo, director de desarrollo de Verbund; José Antonio Víquez, delegado en Málaga de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta; Manuel Barón, alcalde de Antequera; María Ángeles Ginés, directora del Museo de Arqueología de Granada y Pablo de la Rosa, director general de Sabia Energía, empresa especializada en el sector de la energía fotovoltaica perteneciente al Holding Sinerba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.