

Secciones
Servicios
Destacamos
Los empresarios malagueños están dispuestos a colaborar con el Ayuntamiento de Málaga y el resto de administraciones (Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Gobierno central) en la inversión para sacar adelante el proyecto del auditorio en la capital. El alcalde de la capital, Francisco de la Torre, defiende la ubicación en el Puerto -lo que supondría un coste de unos cien millones de euros- y en los últimos tiempos está buscando colaboración privada para la financiación.
«Estamos dispuestos a apoyar», ha afirmado esta mañana el presidente de la Cámara de Comercio, Sergio Cuberos, cuando ha sido preguntado por este periódico en la rueda de prensa que ha compartido con los diputados del PP por la provincia, Pablo Montesinos, Carolina España y Mario Cortés, con quienes ha mantenido, junto a miembros de la directiva cameral, una reunión de trabajo.
Cuberos ha subrayado que el auditorio es una infraestructura «de imagen, de cultura y de futuro para Málaga» y es un proyecto «con el que hay que contar con los empresarios». Eso sí, ha aclarado que la Cámara de Comercio como entidad no puede colaborar, pero sí se puede actuar desde ella para que un grupo de empresarios pueda contribuir «de una manera conjunta» al proyecto, aunque no ha precisado más detalles.
Noticia Relacionada
El presidente de la Cámara ha recodado que el del auditorio es un proyecto que «lleva muchos años en el cajón» y que es una «gran» obra por su envergadura, pero ha añadido que si los malagueños y los empresarios no tienen visión de futuro es «difícil tener aquí grandes eventos que puedan atraer a turistas».
La reciente celebración de la gala de los Goya en Málaga, donde hubo que acondicionar el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena, para acoger el acto ha reavivado La necesidad de contar con un auditorio en la capital.
El proyecto que resultó ganador del concurso convocado en 2007 y que luego se paralizó por la crisis económica prevé la construcción del auditorio en la explanada de San Andrés del Puerto con 33.000 metros cuadrados donde además del auditorio, con una sala principal con 1.800 butacas y otra con capacidad para 400 espectadores, se levantaría un aparcamiento y una plaza urbana. El coste ronda los 100 millones de euros y su impacto anual en la economía sería de 54 millones, según el estudio de viabilidad de 2011.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.