Es como si el cielo quisiera ayudar a que todos los ciudadanos malagueños mantengan el confinamiento en sus casas, con un verdadero abril de aguas mil. Después de un invierno extraordinariamente seco, las fuertes precipitaciones de finales de marzo y los aguaceros en lo que va de mes han dejado una ganancia de 19 hectómetros cúbicos en los embalses de la provincia. Son recursos suficientes para mantener el abastecimiento durante casi cinco meses, aunque la cantidad recogida y el consumo varían en función de las comarcas y los meses del año. Lo mejor es que Aemet ya ha anunciado que desde el domingo y durante buena parte de la próxima semana hay una alta probabilidad de nuevos aguaceros.
Publicidad
Con estos datos, no extraña la estampa que presentan estos días muchos embalses, especialmente los del sistema Guadalhorce y La Concepción, en la Costa del Sol, con un nivel alto de agua, aunque sin llegar al lleno, según ha podido comprobar SUR. El más beneficiado ha sido precisamente el que estaba en peores condiciones, el de La Viñuela, en la Axarquía, que ya roza los 64 Hm3 , tras haber ganado en este episodio del orden de nueve (al 38,5% de su capacidad). Estos recursos servirán tanto para abastecer a las poblaciones principales de la Axaquía como también a muchos cultivos de subtropicales. Un auténtico respiro justo antes de que llegue la época más seca del año, a lo que se suma la reducción de la demanda gracias precisamente a las lluvias.
En el otro extremo, en la Costa del Sol occidental, La Concepción ha logrado el hito de superar el nivel que tenía en las mismas fechas del año anterior y está cerca del máximo. Acumula unos 55 Hm3 para una capacidad máxima de casi 62 (al 88,5%). De esta forma, podrá soportar el pico de consumo del verano, aunque en función de la afluencia de turistas será necesario reforzar con la desaladora de Marbella. Se trata de un pantano muy pequeño, que se llena y se vacía de año en año.
La capital y el Valle se encuentran en una situación óptima para afrontar la temporada de verano y más allá. Los tres pantanos que la abastecen principalmente: Guadalhorce, Conde y Guadalteba, están entre el 77 y el 79% de su capacidad. El último, que es el más grande de la zona, dispone de casi 118 Hm3; a lo que se suma los 97 del Guadalhorce y casi 53 del Conde.
Además, la urbe esta cuenta con otros 28 Hm3 contenidos en las pequeñas presas de laminación (para frenar avenidas) de Casasola y Limonero, que han cumplido su función de paliar las inundaciones (aunque en el caso de Campanillas no fue posible evitarlas por completo) durante el último episodio de lluvias fuertes de fines de marzo. La provincia acumula un total de 414 Hm3, un 67% de lo que podría llegar a tener en el mejor de los casos.
Publicidad
El Centro Meteorológico de Aemet ya trabaja con la información aportada por los modelos, que dictan que la semana que viene será más húmeda de lo normal. El domingo los cielos estarán nubosos o cubiertos, y se podrían producir chubascos dispersos durante la tarde, más probables en el litoral, acompañados de depósitos de barro por la calima.
A partir del lunes y al menos hasta el jueves hay una alta probabilidad de que los cielos estén nubosos o cubiertos, con chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.