![Los embalses de Málaga empiezan a recuperar reservas, y seguirán aumentando con las escorrentías](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/vi%c3%b1uela-rio%20guaro-RP5lUwkSuJKmdPCdnPNo5xJ-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Los embalses de Málaga empiezan a recuperar reservas, y seguirán aumentando con las escorrentías](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/vi%c3%b1uela-rio%20guaro-RP5lUwkSuJKmdPCdnPNo5xJ-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los embalses de la provincia comienzan a recuperar poco a poco las reservas de los ocho meses de sequía casi total que han transcurrido desde las precipitaciones de barro que provocó la calima histórica el pasado marzo. Lo hacen, de momento, tímidamente, a la espera de las escorrentías que se harán notar en los próximos días.
Cuando se observa la distribución de las precipitaciones en los pluviómetros que la Red Hidrosur de la Junta tiene instalados en los embalses, una vez más se observa la hegemonía de la zona oeste frente al este. La Concepción, que abastece a la Costa del Sol, vuelve a ser el gran recurso por su rápida capacidad de captación, y desde este ya es posible distribuir al litoral axárquico en momentos de escasez como los actuales. Entre ayer y hoy se han recogido en este punto 45 l/m2.
Así, no es de extrañar que esta sea la presa que más reservas está ganando merced a este episodio de intensas lluvias, y eso que todavía no ha dado casi tiempo a contabilizar los aportes de los ríos y afluentes. Este ya ha conseguido superar el nivel de la semana anterior, a pesar del consumo doméstico en este periodo, y se encuentra al 48% de su capacidad, con 27,7 hectómetros cúbicos (hasta las 15.00 horas). En este caso, la entrada de agua ya está anotando subidas significativas de la cota hora a hora, como muestran las tablas de Hidrosur.
En cuanto a La Viñuela, una nota para la esperanza, y es que ha logrado igualar ya el agua que acumulaba justo hace siete, después de ocho meses de pérdidas sucesivas (contiene 15,1 Hm3), y esta cifra seguirá subiendo, a tenor del flujo que lleva el río Guaro, el principal afluente de la presa, y del que ha sido testigo Eugenio Cabezas. Las reservas vuelven a estar al 9,2%.
En el sistema Guadalhorce, que abastece a la ciudad de Málaga, de momento aportes menores, del orden de 30 l/m2. Conde de Guadalhorce, Guadalhorce y Guadalteba) anotan leves mejorías y en algunos casos ya están por encima del nivel de la semana anterior.
Aunque almacenar agua no sea su función principal, sino laminar las avenidas de los ríos que provocan inundaciones en la capital malagueña, las presas de Casasola y El Limonero también han aumentado su nivel, después de recibir en torno a los 40 l/m2. Ambos suman casi 20 Hm3.
En el cómputo global, a pesar de las últimas precipitaciones las reservas generales de la provincia siguen todavía por debajo de lo que había hace una semana, con 205,2 hectómetros cúbicos (hasta las 15.00 horas), aunque esta cifra crecerá a lo largo de la jornada y en los días sucesivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.