Bendodo se reunía ayer en la sede del PP con su equipo para valorar los resultados. Salvador Salas

Elías Bendodo: «Málaga no puede perder la confluencia del PP en Junta, Diputación y municipios»

Bendodo cree que aunque el PP ha podido meterse en charcos ideológicamente, en esta campaña se han centrado en la gestión de los alcaldes

Martes, 28 de mayo 2019, 00:38

Al presidente del PP en Málaga y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, además de la alegría de los resultados en la provincia, le ha venido muy bien la experiencia como portavoz del Gobierno andaluz. Se le ve más curtido, capeando mejor las preguntas, con ... más fondo y forma. Bendodo está feliz. Se le nota. Llama la atención su siguiente frase: «Lo hecho por Paco en este escenario de fragmentación es para escribir un libro». Hace una llamada de atención respecto a los pactos: «Málaga no puede perder la confluencia del PP en Junta, Diputación y municipios».

Publicidad

-En las generales, la sede del PP Málaga se antojaba de funeral. ¿Alguien podía pronosticar la alegría en las municipales para su partido?

–Es distinto. En unas municipales se vota más lo local, más a la persona, se votan menos los colores, se vota más la gestión que la ideología, y aquí por suerte llevamos muchos años con muchos candidatos y alcaldes muy buenos, que han demostrado una buena gestión y solvencia. Estos han sido los que hemos sacado en esta ocasión a pasear, por decirlo de alguna manera. Y se ha demostrado que ha sido una buena estrategia y la gente ha votado ampliamente al PP en este momento de gran fragmentación. Cs se ha quedado en el 6% y Vox en el 1% en la provincia. Volver a ser primera fuerza es importante. El PP es un partido pegado al territorio, y eso se ve en las municipales.

-Han obtenido una ventaja de 40.000 votos en la provincia por delante del PSOE, que llevaba el viento de cola de las generales. ¿Qué significa este dato para estrategias actuales y futuras?

-Yo creo la mejor conclusión que podemos sacar de la noche de ayer es que comienzan de verdad los mejores cuatro años de la historia de la provincia de Málaga, con la Diputación, los ayuntamientos y la Junta de Andalucía remando en la misma dirección. Eso es inédito e histórico, y eso hay que aprovecharlo. Vienen los mejores cuatro años de Málaga y eso tenemos que aprovecharlo. En la Junta lo tenemos claro, si gobernamos la Diputación, que yo espero que sí, también, y en la mayoría de los ayuntamientos importantes.

-El ascenso de De la Torre, muy celebrado, no ha sido meteórico, pero viendo sus propias encuestas que sólo le daban 12, ¿no parece hoy que estén tocando el cielo? 

-Lo que ha hecho Paco es un magnífico resultado porque al final cuando más se demuestra que un alcalde del PP es un magnífico gestor, más le ha votado la gente en estas elecciones. El PP ha cometido muchos errores, y se habrá metido ideológicamente en unos charcos o en otros, pero hemos centrado esta campaña en la gestión de nuestros alcaldes por encima de otras cuestiones como es la ideología y la gente ha votado gestión. Y el gran resultado en Málaga se debe a la gestión de Paco.

-Al final el alcalde, septuagenario y se supone que más gastado que el resto de los contrincantes por 19 años de gobierno, es que el ha dado el verdadero 'sorpasso' o sorpresa.

-Yo creo que en política no hay sorpresas, hay sorprendidos, por tanto habrá mucha gente sorprendida porque Paco, al que muchos daban por amortizado, haya sacado un resultado tan bueno. Yo la verdad es que estoy muy contento de presidir un partido en el que tenemos uno de los mejores alcaldes de España, que puede seguir siendo un referente para el partido. Por tanto, yo creo que es un grandísimo resultado lo que ha hecho Paco de la Torre que es superar en concejales a lo que sacó en 2015 con este escenario de fragmentación. Lo que ha hecho Paco es para escribir un libro. Yo estoy muy orgulloso de tener a Paco de candidato, de alcalde, que dure muchos años...y yo creo que Paco tiene cuerda para rato.

Publicidad

-Entonces ¿va a ser verdad que tenemos a Paco para rato porque hasta los 82 de los más longevos como Fraga Iribarne, o el presidente de la República Italiana, De la Torre aún podría rebañar otro mandato?

-Bueno, yo estoy convencido de que va a terminar la legislatura porque su promesa y su compromiso con los malagueños es este. Después, ya veremos, la salud y las ganas dirán.

-¿Pero le ve con fuerzas?

Publicidad

-Claro. Hoy yo le veo mejor que nunca, está en su mejor momento.

-Repasemos la provincia. Han ganado con mayoría absoluta en Marbella, Fuengirola, Estepona, Antequera, Alhaurín de la Torre y El Grande y Coín (entre otros) y podrían gobernar con pactos en Mijas, Torremolinos, Ronda, Nerja y Rincón de la Victoria y Vélez.

-Bueno, la verdad es que es un resultado espectacular. Ganar en 35 municipios, 24 mayorías absolutas y que podamos gobernar con pactos hasta en 46 municipios y que casi el 90% de la población tenga un alcalde del PP...pues nos desborda y nos abruma el apoyo. Me quedo con que Málaga no puede perder la confluencia de la Diputación, ayuntamientos y Junta.

Publicidad

«Siempre he dicho que me encanta la política municipal, pero estoy en otra etapa apasionante»

-En Málaga y algunos que otros municipios se ve cierta tendencia a asentarse más los grandes partidos, un cierto retorno al bipartidismo.

-Yo creo que este país tiene que apostar por un bipartidismo corregido, integrador. Debe ser el camino que avance este país en el futuro, que demuestre madurez democrática. Como en Alemania o en Francia.

-¿A que se refiere por corregido? 

-Integrador. Donde ciertas sensibilidades de izquierda se pueden integrar en un lado y ciertas sensibilidades de derecha se puedan integrar en otro, y ese bipartidismo corregido ha protagonizado como bipartidismo provincial los mejores años de la democracia en España. Es decir, las mayorías absolutas no son malas.

Publicidad

-El gran vencedor por goleada de la noche fue García Urbano, con un 70% de los votos. ¿Se imagina que De la Torre hubiera conseguido traérselo de número dos a Málaga?

-Por eso creo que es acertado lo que hicimos. Cada uno en su sitio. Paco, en Málaga; y José María, en Estepona; y Dios en la casa de todos. (Se ríe).

«Lo hecho por Paco en un escenario de fragmentación es para escribir un libro»

-Cassá dijo anteanoche que había una línea roja que pasaba porque Pomares (investigado en el caso villas del Arenal) renuncie a su acta como edil para hacer un gobierno de coalición en Málaga. ¿Lo ve factible?

Noticia Patrocinada

-Apuesto por un gobierno de coalición en Málaga.

-¿Pero vería factible que el alcalde prescindiera de 'su Paco' (Pomares)?

-El acuerdo firmado a a nivel regional es claro, y habla de imputación formal asimilada a apertura oral o fase previa de la apertura de juicio oral. Lo mejor para Málaga es un gobierno de coalición. En Andalucía gobernamos con Cs y le está viniendo muy bien. Esta fórmula debe probarse también en el Ayuntamiento de Málaga.

-¿Cree que ahora es el momento de empezar a alimentar a un delfín para que pueda sustituir al alcalde de Málaga de forma holgada? 

-El delfín de Paco de la Torre se llama Paco de la Torre.

-¿Le gustaría a usted ser alguna vez alcalde de Málaga?

Publicidad

-¡Uy! Esa pregunta me la han hecho muchas veces. Pero yo ahora tengo unas responsabilidades muy importantes que me ha asignado el presidente de la Junta y estoy centrado en consolidar el gobierno del cambio.

-¿Pero a futuros?

-Yo siempre he dicho que me encanta la política municipal, que es la política más bonita. Pero ahora estoy en otra etapa, que es gobierno regional, que es absolutamente apasionante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad