Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional imprime un fuerte impulso a la FP en la provincia de Málaga con una oferta de plazas muy superior a la de cursos pasados y seis nuevas titulaciones. En concreto, para el curso 2023/24 serán 20. ... 197 plazas las disponibles en los centros públicos y concertados de la provincia, que son 1.070 más que las que se pusieron a disposición de los estudiantes en este curso, con un crecimiento de casi el 6 por ciento.
Se han autorizado 34 nuevos ciclos de FP Básica (cuatro), Grado Medio (diez), Superior (18), un curso de especialización y un programa específico de Grado Básico. Hay además seis nuevas titulaciones en FP.
En concreto, en Málaga se implantará los grados Superior de Energías Renovables en el IES La Rosaleda; en Termalismo y Bienestar en el instituto El Palo, en la modalidad Dual; en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos en el IES Salduba, en San Pedro de Alcántara y el programa específico de Grado Básico en Alojamiento y Lavandería en el instituto Costa del Sol, Torremolinos, que atenderá al alumnado con necesidades educativas especiales para posibilitar un nivel de autonomía personal y social que le permita tener expectativas razonables de inserción laboral.
Para mejorar la competitividad del sector agrícola y agroindustrial, así como para mejorar el desarrollo rural de Andalucía, se implantarán el próximo curso ciclos formativos de las familias profesionales de Agraria, como el de grado Medio de Producción Agroecológica (IES Salvador Rueda, en Vélez-Málaga) y de Industrias Alimentarias, como el ciclo Medio en Elaboración de productos alimenticios (IES Ciudad de Coín, Coín) o el también grado Medio en Aceite de Oliva y Vinos del IES Pérez de Guzmán (Ronda).
En materia de digitalización del sistema productivo, destacan el curso de Especialización a distancia en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información (Centro Inegrado de FP del IES Campanillas) o el ciclo Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes (IES Victoria Kent, Marbella).
La FP Dual (modalidad en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad está relacionada con el perfil profesional) registra también un importante incremento en los diferentes parámetros. Hay más proyecto en Dual (se pasa de 121 a 174, 53 más de un curso a otro), se incrementa la oferta de plazas (3.272, que son 1.296 más que en este curso) y también hay un importante apoyo desde el sector empresarial, ya que se cuenta para este curso con la colaboración de 2.259 empresas (821 más).
Entre las nuevas autorizaciones destacan, en Grado Superior, los ciclos en Ortoprótesis y Producto de Apoyo (IES Litoral); Gestión de Alojamientos Turísticos (IES Pérez de Guzmán, Ronda); Formación para la Movilidad Segura y Sostenible (IES Pérez de Guzmán, Ronda); Transporte y Logística (IES Pedro Espinosa, Antequera); y los de Grado Medio en Producción Agroecológica (IES Salvador Rueda, Vélez-Málaga). Además, se ha apostado por revalorizar los trabajos tradicionales y así favorecer el relevo generacional y evitar la desaparición de los oficios artesanos andaluces, de manera que el instituto Pérez de Guzmán incorpora un ciclo Medio en Aceite de Oliva y Vinos.
Todos los puestos formativos en los ciclos nuevos duales estarán becados, tal y como recoge la Orden de 20 de enero de 2023, por la que se convocaban proyectos de Formación Profesional Dual para el curso académico 2023/24. Además, los proyectos de renovación continuarán con la totalidad de puestos becados por las empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.