![Educación mantiene que habrá oposiciones en Andalucía este año y niega el 'efecto llamada'](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/cc-RrrLeHB5nTd2RMSvUmyUA2L-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![Educación mantiene que habrá oposiciones en Andalucía este año y niega el 'efecto llamada'](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/cc-RrrLeHB5nTd2RMSvUmyUA2L-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación se mantiene firme en su intención de celebrar oposiciones este año. La consejera del ramo, Carmen Castillo, abordó este asunto en una intervención en el Parlamento y dejó claro que la huelga iniciada por el colectivo de interinos no hará variar la hoja de ruta trazada. Esto significa que saldrán a concurso casi 8.000 plazas este verano. No hay aún una convocatoria oficial, pero se baraja el último fin de semana del mes de junio para estos exámenes.
Castillo resaltó que las oposiciones se están perfilando en la mesa sectorial y cuentan con el respaldo de los sindicatos mayoritarios. Uno de los motivos esgrimidos por IIDEA para frenar las oposiciones es el llamado 'efecto llamada'. El sindicato que está detrás de la huelga de interinos denuncia que este año no se celebrarán oposiciones en otras comunidades autónomas, por lo que la oferta de Andalucía va a atraer a aspirantes de todo el país.
La consejera negó, sin embargo, que se produzca este efecto llamada. «En nuestra comunidad se ofertan más plazas porque el sistema educativo andaluz es el más grande de España y, por tanto, necesitamos a más docentes», dijo. Castillo recordó que en los últimos cinco años las plazas obtenidas han ido a profesores andaluces.
Por otra parte, Castillo también adelantó que esta oferta de plazas se completará con un nuevo proceso en 2026, hasta sumar las 14.000 entre 2025 y 2026. La consejera de Educación defendió que las oposiciones, tal y como están planteadas en estos momentos, son la «única manera de dar estabilidad a los interinos».
Además, en su intervención, Castillo destacó que las oposiciones de este año responden a varias razones. Una, porque la Unión Europea exige que el profesorado no esté en situación de interinidad más de tres años y porque convocar oposiciones «garantiza que todo el mundo tenga la oportunidad de incorporarse al sistema».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.