Un grupo de niños, en el comienzo del actual curso escolar. Ñito Salas

Educación mantiene los conciertos en Primaria y no amplía los de Bachillerato

La Consejería no autoriza la subvención a las dos nuevas unidades que fueron aprobadas desde la Delegación de Málaga

Miércoles, 12 de abril 2023, 00:21

La Consejería de Desarrollo Educativo no ha autorizado nuevos conciertos de unidades de Bachillerato para la provincia, rechazando la solicitud realizada desde la Delegación Territorial. La junta provincial de conciertos emitió, en su reunión de hace unas semanas, informe favorable para el concierto de dos ... nuevas unidades (grupos de clase) de Bachillerato en el colegio Diocesano Juan XXIII de Estepona. Sin embargo, la Consejería de Educación no ha aceptado esta solicitud. En cambio, se mantienen las unidades concertadas en Primaria, 818 en 81 centros educativos de la provincia, hasta el curso 2028/29.

Publicidad

Educación ha autorizado para el próximo curso seis nuevos conciertos en la etapa de Bachillerato, pero para centros en las provincias de Sevilla, Jaén y Cádiz. Serán las primeras que subvencione el actual Gobierno andaluz, que se sumarán a las 260 ya existentes en Andalucía desde la aprobación de la Ley Orgánica Educativa (LOE) en 2006.

Los únicos centros que cuentan con el Bachillerato concertado, en función de acuerdos de hace años, son los colegios Santa Rosa de Lima, Escuelas del Ave María, San Bartolomé (Salesianos), Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia SAFA-ICET, Cardenal Herrera Oria, La Asunción, Santísima Trinidad, Santa María de los Ángeles, San José del Padre Mondéjar (Fundación Loyola) y San Francisco Javier (La Salle Virlecha) en Antequera. Suman 62 unidades o grupos de clase. El año pasado siete centros concertados de la provincia habían solicitado ampliar la subvención a 44 unidades, mientras que en el anterior fueron diez colegios y 57 unidades. En todos los casos el concierto fue rechazado por la Consejería de Educación. La actual consejera, Patricia del Pozo, aseguró recientemente en el Parlamento andaluz que «cuando concertamos lo hacemos donde hace falta, de una manera sensata y planificada».

En el actual curso escolar, hay concertadas en la provincia 363 unidades de Educación Infantil, 818 de Primaria y 551 de Secundaria. Por su parte, de Educación Especial cuenta con subvención pública 142 unidades. En cuanto a la Formación Profesional, los centros concertados cuentan con autorización para 28 grupos de Básica, 82 de grado Medio y 48 ciclos de grado Superior. Hay también 12 unidades concertadas para el Programas de Transición a la Vida Adulta (destinado a alumnos con necesidades específicas).

Publicidad

En la provincia, la Consejería de Desarrollo Educativo mantiene conciertos con 81 centros privados para la etapa de Primaria y para 71 en Secundaria.

Menos alumnos

El escaso número de colegios con el Bachillerato concertado hace que caiga mucho el número de alumnos en estos centros, entre otras razones porque las familias tienen que pagar los costes de este servicio. Así, en los centros públicos estudian Bachillerato 21.839 alumnos, frente a 1.842 que lo hacen en concertados. En los colegios privados hay matriculados otros 3.647 estudiantes de Bachillerato.

En cuanto al número de alumnos, la concertada cuenta con 37.729 estudiantes, desde Primaria a Bachillerato. En Educación Infantil, son 22.506 alumnos.

La Consejería de Desarrollo Educativo publicó a finales de diciembre la orden por la que se establecen las normas de las convocatorias para acogerse al régimen de conciertos educativos en la enseñanza de Educación Primaria, desde el curso académico 2023/24 hasta el curso académico 2028/29.

Publicidad

No se contempla la modificación del régimen que afecta a los conciertos de las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de grado Básico, Formación Profesional de grado Medio y de grado Superior y Bachillerato ya que que éstos, al tener una duración de cuatro años, fueron renovados en el curso escolar 2021/22 y están regulados hasta el curso académico 2024/25.

«Totalmente insuficiente»

Ricardo Oliveros, secretario provincial de FSIE, sindicato que representa a más del 49% de los trabajadores de los centros concertados, valora que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional haya concertado unidades de Bachillerato ya existentes y por primera vez haya aumentado en seis unidades nuevas para toda la comunidad autónoma. Sin embargo «desde FSIE Málaga consideramos totalmente insuficiente esta medida ya que esperamos mucho más del Gobierno de Andalucía y que este cumpla uno de los compromisos del partido que ostenta la mayoría absoluta y una de nuestras reivindicaciones históricas del sindicato mayoritario de los trabajadores en los centros concertados», señala Oliveros.

Publicidad

Explica que desde la comisión provincial de conciertos educativos salió favorable la concertación de dos unidades en la provincia, que finalmente han sido rechazadas por la Consejería, «aun encontrándose en zona con necesidad de escolarización», apunta el secretario provincial de FSIE. Por esto, el sidicato exige que en la elaboración de los presupuestos de 2024 de Andalucía se incluyan partidas presupuestarias que permitan la concertación de todas las unidades que se soliciten.

Oliveros también lamenta que de las 15 unidades de apoyo a la integración propuestas priorizadas por la comisión provincial las aprobadas «no llegan a la tercera parte, y sin respetar esa priorización», por lo que afirma que «habrá que plantearse para qué sirve nuestra comisión provincial de conciertos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad