Secciones
Servicios
Destacamos
Los estudiantes que terminan este curso la Educación Primaria así como la Secundaria Obligatoria están realizando entre hoy y mañana las denominadas pruebas de evaluación final. La Consejería de Educación y Deporte trata de conocer el nivel alcanzado por los alumnos ... en competencias como Matemáticas, Lengua, Geografía y Lengua extranjera. Estas pruebas se realizaron por primera vez en junio de 2017.
La realización de estas pruebas responde a lo recogido en la LOMCE, son las polémicas reválidas que introdujo el ministro Wert y que, sin el alcance previsto en la ley, se sigue realizando pues la ley aún no se ha derogado.
La LOMCE preveía las reválidas, con efectos académicos, pero con su paralización se pasó a una evaluación de carácter muestral (no la hacen todos los alumnos, solo una selección aleatoria) y diagnóstico (sin incidencia en la obtención de títulos oficiales). En la provincia son cerca de 2.000 los estudiantes que están participando en estas evaluaciones finales, de colegios e institutos públicos, elegidos de manera aleatoria.
En Primaria, las pruebas valorarán el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística (Lengua Castellana e Inglés) y de las competencias básicas en ciencia y tecnología (este martes) y de la competencia matemática y competencia en Lengua Extranjera (el miércoles). En Secundaria se evaluarán las competencias en Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia (este martes) y de Matemáticas (Académicas y Aplicadas) y primera Lengua Extranjera el miércoles.
Se realizan dos pruebas cada día, entre el martes y el miércoles, siendo la duración de cada una de 60 minutos, con un descanso de 30 minutos entre dos pruebas consecutivas. La Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa (antes la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa) facilita a los centros seleccionados tanto los cuadernillos de las pruebas como los cuestionarios de contexto para recoger información sobre la situación socioeconómica de su alumnado. Estas pruebas serán aplicadas en cada centro por el profesorado seleccionado por la dirección de entre quienes no impartan docencia al alumnado que realice dichas pruebas. Las pruebas de estas evaluaciones finales han sido elaboradas por distintas comisiones de maestros y maestras y de profesorado con amplia experiencia en los cursos de sexto de Primaria y cuarto de ESO.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.