Interinos protestan contra la convocatoria de oposiciones en 2025. Marilú Báez

Educación cifra el seguimiento de la huelga de docentes interinos en Málaga por debajo del 1%

Los datos facilitados reflejan que solo 48 profesores se han sumado al parón para frenar la convocatorio de oposiciones e IIDEA pone en duda estos números

Miércoles, 5 de febrero 2025, 15:24

Los datos facilitados por la Consejería de Educación, actualizados a las doce del mediodía, reflejan un 'pinchazo' en la huelga de los docentes interinos promovida por el sindicato IIDEA, con el objetivo de paralizar las oposiciones de este año. Como informó este periódico, estaban llamados a secundar la huelga unos 4.000 interinos en la provincia. Educación señala que solo han parado un total de 48 docentes, lo que supone el 0,3% del claustro de colegios e institutos de la provincia.

Publicidad

Desde la zona del Palacio de Deportes Martín Carpena partió un autobús a primera hora de la mañana para unirse a la concentración prevista en la sede de la Consejería de Educación, en Sevilla. Aún sin datos oficiales sobre la asistencia, las imágenes reflejan la congregación de al menos un millar de personas llegadas desde todas las provincias.

Estos interinos denuncian que la convocatoria de oposiciones este año provocará un 'efecto llamada' a nivel nacional. Piden que se retrasen a 2026 para coincidir con la celebración de oposiciones en otras regiones.

Las cifras de Educación a nivel andaluz hablan de un seguimiento de la huelga del 0,9%. Cabe recordar que la huelga se mantiene también para el 6 de febrero y tiene, además, un carácter indefinido. IIDEA quiere repetir estos parones cada miércoles y jueves hasta lograr, al menos, una interlocución directa con la consejera de Educación, Carmen Castillo.

Castillo defiende la convocatoria de oposiciones y ya mostró, en una visita reciente a Málaga, su «extrañeza» por esta huelga. En Educación consideran que las oposiciones de 2025 son una oportunidad estabilizar el sistema educativo y acabar con la temporalidad.

Publicidad

Una imagen tomada de la manifestación frente a la sede de la Consejería de Educación. SUR

El secretario general de IIDEA, Javier Hernández, valora de manera positiva la manifestación. Cifra la asistencia en unas 3.000 personas y denuncia, además, que Educación ha jugado con las cifras para «no reflejar la realidad» de los profesores que han secundado la huelga. «En los datos que ha facilitado la Junta no se contabilizan los docentes que aún no han justificado su ausencia en el día de hoy. Tienen que hacerlo en un plazo de 72 horas». Según explica Hernández, esto daría como resultado un mayor seguimiento de la huelga.

Helena Zorrilla, 36 años, es una de las docentes que se ha sumado a la huelga y se ha desplazado hasta Sevilla. En estos momentos, trabaja en un colegio de Marbella. Atiende a SUR y pone en duda los datos facilitados por Educación. Una sensación que se extiende al resto de docentes. «Solo de mi colegio hemos ido 20. Están mintiendo con los números», asegura.

Publicidad

Expone su caso y señala que es paradigmático para explicar la angustia por la que están pasando muchos interinos. «Llevo trabajando para la Junta desde 2011. Me he presentado seis veces a las oposiciones, he aprobado cinco y con muy buena nota. En dos ocasiones me he quedado a las puertas de sacar la plaza. ¿Cuántas veces me tengo que presentar más a unas oposiciones?», se pregunta. Con dos hijos, añade, necesita ya una estabilidad y «no puedo estar toda la vida estudiando unas oposiciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad