El procedimiento de admisión de alumnos para los centros públicos y privados concertados comienza el día 1 de marzo. SUR

Estas son las fechas que debe conocer para escolarizar a sus hijos

El lunes 1 de marzo se abre el plazo para solicitar un puesto escolar en los centros educativos andaluces

Miércoles, 24 de febrero 2021, 11:15

Como en cursos anteriores, el mes de marzo es fundamental para los padres y madres con hijos en edad escolar y que se van a incorporar al sistema educativo. El próximo día 1 de marzo se abrirá el plazo para solicitar plaza escolar, tanto para los niños de 3 años que cursarán primero de Educación Infantil (segundo ciclo, de 3 a 5 años), como para aquellos que quieran cambiar de centro en los niveles de Primaria, Educación Especial, Secundaria y Bachillerato. Aunque el día 1 es festivo, los trámites se podrán realizar ya ese día en el portal web de la Consejería de Educación.

Publicidad

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado hoy la resolución de la Dirección General de Planificación y Centros, por la que se establece el calendario de actuaciones del procedimiento ordinario de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el curso escolar 2021/22, y se modifica el modelo de solicitud

Los centros expondrán en los tablones de anuncios los puestos escolares que tienen vacantes, así como el área de influencia del centro, que señalará la prioridad para lograr plaza. Solo en el caso de que haya más solicitudes que plazas se procederá a la baremación de las solicitudes, puntuación que también se expondrá en los tablones de anuncios. Además del domicilio familiar y laboral, se tiene en cuenta si hay hermanos en el centro, la renta, situación de discapacidad o si es familia numerosa o monoparental.

Con estos datos, los centros elaborarán los listados de solicitudes. Con anterioridad al 14 de abril deberán publicar la relación de alumnos y alumnas que han pedido plaza, y, en caso de que haya más solicitudes que plazas, tendrán que reflejar también la puntuación obtenida. Al día siguiente comienza el plazo para el trámite de audiencia. Un mes después, el 10 de mayo, está previsto el sorteo público en caso de empate en las puntuaciones. Y el día 11 saldrán publicadas las resoluciones de admisión. Para el 21 de mayo está prevista la publicación de adjudicación de plaza en el caso del alumnado no admitido en el centro docente elegido como prioritario y el 24 se abre el plazo para presentar recursos de alzada y reclamaciones en caso de no estar conforme con el resultado de la adjudicación de centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad