

Secciones
Servicios
Destacamos
El edificio de Hacienda en Málaga va camino de cumplir cuatro años cerrado a cal y canto a la espera de una reforma integral que ... corrija las graves deficiencias detectadas en su estructura a mediados de 2017. La reubicación de todo el personal de la Agencia Tributaria y del Ministerio de Hacienda a las cuatro sedes provisionales donde están repartidos se completó a mediados de diciembre de 2019. Desde entonces, se ha avanzado en la redacción de los proyectos de reforma integral y de su posterior acondicionamiento.
Ahora se da un nuevo paso, aunque para el comienzo de los trabajos aún habrá que esperar. De momento, la Gerencia Municipal de Urbanismo acaba de conceder la licencia de obras solicitada por la Agencia Tributaria. Tal y como consta en el expediente tramitado por el Ayuntamiento, la inversión será de 23 millones de euros y la duración de la autorización es de tres años.
Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para ver la transformación de este emblemático inmueble de 15 plantas (11 en superficie, una de semisótano y tres bajo tierra) ubicado en la avenida de Andalucía desde finales de la década de los 70.
Según explican desde el órgano estatal, la concesión de la licencia permitirá terminar el proyecto de ejecución para, una vez concretados todos los trabajos a acometer, sacar a concurso la ejecución material de la reforma. Por tanto, de momento se resisten a ponerle fecha al inicio de las obras. Lo que sí parece complicado es que se cumplan las previsiones apuntadas el pasado enero a este periódico en las que se indicaba la intención de que la actuación comenzara en junio de 2024. En cuanto al coste, se confirma que rondará los 23 millones. De ese montante, 13,8 millones se prevén para el refuerzo estructural, la reforma del inmueble y a actuaciones de accesibilidad, seguridad contra incendios y eficiencia energética; y los 9,2 millones restantes para los trabajos de organización espacial del edificio para sus distintos usos.
Volviendo a los plazos, aunque la licencia ha sido solicitada para 36 meses, los técnicos de la Agencia Tributaria confían en que las obras en sí puedan tener una duración de dos años. A falta del nuevo cronograma, la intención es que todos los departamentos que desde finales de 2019 están repartidos por distintos puntos de la ciudad (centro comercial Málaga Plaza, antiguo Gaybo en Héroe de Sostoa y el edificio Rialto de la calle Hilera por parte de la Agencia Tributaria; y otro local con fachada a la avenida de Andalucía y a la calle Compositor Lehmberg Ruiz por parte del Ministerio de Hacienda) puedan regresar en el segundo semestre de 2026.
Un horizonte temporal que confirmaría lo que ya se daba por sentado. Será necesario prorrogar los respectivos contratos de arrendamiento de las cuatro sedes provisionales, que fueron suscritos en 2018 con una duración de siete años (hasta 2025) por un montante total de 1,9 millones de euros anuales, un importe al que también habría que añadirle los 1,3 millones empleados en los trabajos de adaptación de las nuevas oficinas antes de proceder al traslado de todos los funcionarios. Unido a los alquileres y los gastos de estudios, la factura final se situaría en torno a los 40 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.