Colegio La Presentación, de Fundación Victoria, uno de los dos que han sido autorizados para concertar el Bachillerato. Marilú Báez

Dos colegios de la Fundación Victoria ofrecerán el Bachillerato concertado

Educación rechaza las solicitudes de otros cinco centros docentes malagueños para subvencionar estas enseñanzas no obligatorias

Lunes, 4 de marzo 2024, 13:50

Dos nuevos centros educativos privados de la provincia se suman a la red del Bachillerato concertado. De los siete que se habían solicitado para este próximo curso, la Consejería de Desarrollo Educativo ha aprobado el concierto con dos colegios de la Fundación Victoria, el Juan ... XXIII de Estepona y La Presentación en Málaga capital. Al mismo tiempo, la Consejería no ha admitido el concierto para los colegios Maristas, Los Olivos, San Estanislao, Gamarra y Nuestra Señora de Lourdes (Coin).

Publicidad

El concierto supone que el coste de estas enseñanzas pasa a ser asumido por la Junta de Andalucía y las familias no tendrán que pagar al colegio. Aunque cada centro tiene su propia tarifa, el coste medio de un curso de Bachillerato oscila entre los 250 y 500 euros mensuales, a los que habría que sumar otros servicios complementarios, como transporte o comedor. Al ser una etapa educativa no obligatoria (como sucede con Infantil de 0 a 3 años), no todos los centros la imparten de manera gratuita, lo que depende de la autorización por parte de la Consejería de Educación, que asume este coste.

Son 45 los centros privados en la provincia que imparten Bachillerato. De ellos, diez lo tienen concertado: San Francisco Javier-La Salle Virlecha (Antequera); Santísima Trinidad; Cardenal Herrera Oria; San Bartolomé; San José; La Asunción; Escuelas Ave María; Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia ICET; Santa Rosa de Lima, y Santa María de los Ángeles (Málaga). A ellos se suman el próximo curso La Presentación (Málaga) y Juan XXIII (Estepona).

Para el actual curso escolar no se autorizó ningún nuevo concierto en Bachillerato, por lo que es la primera vez, desde que se estableció el régimen jurídico de los conciertos educativos en la Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación de 1985, que se amplía este régimen de subvención pública respecto a los que ya la contemplaban antes de su entrada en vigor.

Publicidad

En la provincia, son 98 institutos públicos los que imparten las enseñanzas de Bachillerato, frente a 45 centros privados.

En el actual curso escolar en la provincia hay 92 conciertos de Infantil (segundo ciclo, de 3 a 5 años), con 363 unidades (o grupos de clase). Centros privados con Primaria y Secundaria concertada son 92, con 818 unidades de Primaria y 551 unidades de Secundaria. En cuanto a la Formación Profesional, son 159 las unidades repartidas en 14 centros con concierto. Las unidades de Educación Especial están en 70 centros y ofertan 102 unidades de apoyo a la integración, 46 unidades de aula específica y 12 unidades del programa de transición a la vida adulta.

«Tranquilidad para las familias»

Con estas dos nuevas autorizaciones de conciertos, la Fundación Victoria ofrece la etapa de Bachillerato subvencionada en todos sus colegios desde este próximo curso. El Bachillerato se impartía concertado en Santa Rosa de Lima y Cardenal Herrera Oria, a los que se sumarán en el 2024/25 Juan XXIII de Estepona y La Presentación.

Publicidad

La directora general de la Fundación Victoria, María Jesús Floriano, señala que la noticia ha sido «muy bien recibida por la Fundación y por la comunidad educativa». Estos nuevos conciertos suponen «una inmensa alegría para las familias y el profesorado. Tener todas las etapas concertadas, desde Infantil de 3 años y hasta que terminan su formación con el Bachillerato, es una gran tranquilidad para las familias», afirma.

La Fundación Victoria llevaba años solicitando el concierto de Bachillerato para estos dos nuevos centros. Ya tenían desde hace tiempo el de Santa Rosa de Lima y Cardenal Herrera Oria y con estas nuevas autorizaciones lo completan en todos sus colegios.

Publicidad

La Fundación Victoria cuenta con 30 centros educativos, 14 en la capital, 15 en la provincia y una escuela infantil en Melilla. Tiene también una escuela deportiva y otra de idiomas. En este curso son más de 9.000 alumnos y más de 800 profesionales (entre docentes, personal de administración, monitores y orientadores). «Somos, después de la escuela pública, la institución educativa más importante de la provincia», asegura María Jesús Floriano. Y su propósito es «seguir creciendo», añadiendo a su oferta educativa actual la Formación Profesional, que ahora solo se puede estudiar en el Santa Rosa de Lima (un título básico en Cocina y Restauración y un grado medio dual en Cocina y Gastronomía), para ofrecer a su alumnado «todas las etapas educativas», señala.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad