![Los docentes interinos se ponen de nuevo en huelga para frenar las oposiciones en Andalucía](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/Foto1-RLokuPnwc31AMMbyEALjoAO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Los docentes interinos se ponen de nuevo en huelga para frenar las oposiciones en Andalucía](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/Foto1-RLokuPnwc31AMMbyEALjoAO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los docentes interinos de primaria y secundaria están llamados de nuevo a la huelga este miércoles para frenar la convocatoria de oposiciones. La Junta de Andalucía pretende sacar este verano casi 8.000 plazas a concurso. Detrás de esta huelga está el sindicato Docentes Por la Pública, que se suma de esta manera a la iniciativa de IIDEA, que ya impulsó un paro la semana pasada. El motivo de la resistencia, entre otros, es el temor a lo que denominan 'efecto llamada'. Hace referencia a la llegada de aspirantes de otras comunidades autónomas. Ambos sindicatos denuncian que la «oferta masiva» de Andalucía coincide en un momento en el apenas hay oposiciones en otras regiones.
En Málaga, sobre el papel, están llamados a la huelga unos 4.000 docentes interinos. Es el número en el que la Delegación Provincial de Educación cifra a este colectivo. La semana pesada, la incidencia de los parones fue mínimo. Al menos, con los datos aportados por la Consejería de Educación.
En Málaga, apenas un 0,3% del claustro se unió a la huelga. Un dato, sin embargo, que en IIDEA tachan de «falsario». Sus responsables denuncian a SUR que Educación no ha contabilizado a la mayoría de los docentes que secundaron la huelga, al dejar fuera del cómputo a aquellos que han justificado su ausencia en los días venideros.
Entre el colectivo de interinos, se repiten los testimonios de personas que denuncian la «arbitrariedad» y el gran peso que tendría el «factor suerte» a la hora de aprobar las oposiciones. Dependiendo de las personas con las que se 'compite' ante un tribunal, las posibilidades de sacar plaza o no variarían mucho.
La postura de los sindicatos mayoritarios no está en sintonía con las demandas de estos interinos. Es más, lamentan que el número de plazas que salen a concurso se ha quedado corto. Las oposiciones aún no se han convocado de manera oficial. En estos momentos, el asunto se está debatiendo en la mesa sectorial. Fuentes de Educación aseguraron a SUR que los últimos acontecimientos no van a alterar la hoja de ruta fijada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.